Inversión extranjera

Madrid capta el 72% de la inversión extranjera en España gracias a su estabilidad y fiscalidad incentivadora

La Comunidad de Madrid se consolida como líder en atracción de inversión extranjera, acaparando casi el 72% del total que llegó a España en los tres primeros trimestres de 2024.
Rocío Albert, en la apertura de la jornada Madrid, capital global - Foro Comunidad de Madrid
photo_camera Rocío Albert, en la apertura de la jornada Madrid, capital global - Foro Comunidad de Madrid

Así lo destacó la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante la jornada Madrid, capital global, organizada por Economía Digital en el Colegio de Ingenieros de Caminos de la capital.

Claves del éxito madrileño

Albert atribuyó este logro a más de dos décadas de políticas basadas en la seguridad jurídica, la estabilidad institucional y una fiscalidad incentivadora

Entre los factores que han impulsado este liderazgo, Albert destacó la apuesta del Gobierno autonómico por la colaboración público-privada. Proyectos emblemáticos como Madrid Nuevo Norte y las futuras Ciudades de la Salud y la Justicia son ejemplo de esta sinergia, que busca no solo atraer inversión, sino también transformar la región en un referente de innovación y desarrollo.

Atracción de talento e inversión

La Comunidad de Madrid ha logrado posicionarse como un polo de atracción tanto para empresas internacionales como para profesionales de alto nivel. Según Albert, la estabilidad política y económica, sumada a políticas fiscales favorables, crea un entorno competitivo que incentiva la llegada de capital extranjero.

Colaboración público-privada: el motor del desarrollo

Albert puso en valor la importancia de la colaboración entre las administraciones públicas y el sector privado para llevar a cabo proyectos de gran envergadura. Entre ellos, Madrid Nuevo Norte, que se perfila como uno de los mayores desarrollos urbanísticos de Europa, y las Ciudades de la Salud y la Justicia, que reforzarán la capacidad tecnológica e institucional de la región.

Además, la consejera remarcó que la estabilidad institucional es un factor clave que diferencia a Madrid de otras regiones, convirtiéndola en un entorno seguro y predecible para las inversiones a largo plazo.

Una apuesta por el futuro

Con estos resultados, la Comunidad de Madrid reafirma su posición como motor económico de España y puente estratégico para empresas internacionales que buscan expandir su presencia en Europa. Albert cerró su intervención destacando que el Gobierno regional continuará trabajando en políticas que refuercen la competitividad y el atractivo de Madrid.