La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy una nueva línea de subvenciones dotada con 650.000 euros, dirigida a diseñadores de moda que presenten sus colecciones en la Semana de la Moda de Madrid u otros eventos destacados del sector en la ciudad. Impulsada por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, esta nueva convocatoria incrementa en un 30 % el presupuesto inicial respecto a la de 2024 y podrá ampliarse hasta alcanzar los 1,3 millones de euros si hay disponibilidad presupuestaria.
El objetivo de estas ayudas, según ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal Inma Sanz, es incentivar la participación de los creadores en los principales eventos de moda de la ciudad, fortalecer el posicionamiento de Madrid como capital de la moda y atraer talento nacional e internacional al sector.
Hasta 20.000 euros por diseñador
Cada solicitante podrá optar a una ayuda de hasta 20.000 euros, siendo esta la quinta edición consecutiva en la que se convoca esta línea de apoyo, que en 2024 benefició a 83 diseñadores con un total de un millón de euros concedidos.
Los interesados podrán solicitar la subvención durante 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación oficial de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), a través de la sede electrónica municipal.
Las subvenciones se concederán en régimen simplificado de concurrencia competitiva y podrán acogerse a ellas los diseñadores que hayan participado en:
-
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
-
Madrid es Moda
-
Atelier Couture
Siempre que la participación haya tenido lugar en Madrid entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de marzo de 2025, ya sea en formato presencial o digital.
Gastos subvencionables
Entre los gastos que podrán cubrirse con esta ayuda destacan:
-
Cuotas de inscripción y alquiler de espacios
-
Contratación de modelos y producción técnica
-
Confección de colecciones
-
Acciones de comunicación (fotografía, vídeo, redes sociales, medios especializados)
-
Publicidad y difusión
-
Gastos técnicos relacionados
Se establece un importe mínimo de 150 euros por factura presentada y las ayudas serán incompatibles con otras subvenciones del Ayuntamiento con el mismo objeto, pero compatibles con ayudas de otras administraciones siempre que no se supere el coste total de la actividad.
Un compromiso con la moda y la creación
La nueva convocatoria se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de apoyar al sector creativo y de moda como motor de economía, marca e identidad para la ciudad. Además de esta línea, el consistorio ha lanzado recientemente otras iniciativas de apoyo a sectores económicos estratégicos como:
-
Digitalización comercial (1,5 millones de euros)
-
Dinamización y formación en hostelería y comercio (1,2 millones)
-
Modernización de mercados y galerías (6,2 millones)
-
Apoyo al funcionamiento del sector comercial y hostelero (1 millón)
Todas ellas consolidan una política activa de apoyo a la innovación, la competitividad y el talento en los sectores vinculados al tejido productivo urbano.
“Madrid es moda, es creación, es talento. Esta convocatoria busca reforzar esa identidad y seguir impulsando a los profesionales que hacen de la capital un referente internacional”, ha concluido Inma Sanz.