La Comunidad destina más de 24 millones para impulsar el empleo y la formación en Alcorcón

La Comunidad de Madrid ha destinado desde 2019 más de 24 millones de euros a programas de formación y activación profesional en Alcorcón, beneficiando a más de 19.000 vecinos del municipio. 
La consejera Albert, durante su encuentro con empresarios en Alcorcón - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La consejera Albert, durante su encuentro con empresarios en Alcorcón - Foto Comunidad de Madrid

Así lo ha destacado hoy la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante un encuentro con la Asociación de Empresarios y Profesionales de Alcorcón, en el que ha detallado las políticas regionales dirigidas a fomentar el empleo y la competitividad empresarial en la ciudad.

Albert ha subrayado el “enorme potencial” económico e industrial de Alcorcón, que —según ha señalado— “se ha visto ralentizado por políticas municipales erróneas”. En su intervención, ha insistido en que el Ejecutivo autonómico “seguirá apostando por medidas que impulsen la actividad, el emprendimiento y la creación de empleo estable en todo el sur de la región”.

19.000 beneficiarios de programas de empleo y formación

Los fondos regionales invertidos en Alcorcón se han canalizado a través de diversos programas de empleo y formación dirigidos tanto a personas desempleadas como a trabajadores en activo. Estas iniciativas incluyen talleres de capacitación profesional, programas de recualificación y apoyo a la inserción laboral, con especial atención a jóvenes, mayores de 45 años y parados de larga duración.

Además, la consejera recordó que, mediante la Tarifa Plana y su sucesora, la Tarifa Cero, casi 800 trabajadores autónomos de la ciudad han podido beneficiarse de la bonificación de sus cotizaciones a la Seguridad Social, facilitando así el autoempleo y el emprendimiento local.

“El empleo es la base del bienestar y la independencia de las personas, y por eso seguiremos promoviendo políticas activas que generen oportunidades reales para los madrileños”, señaló Albert.

Impulso a la modernización empresarial y a la innovación industrial

La Comunidad de Madrid también ha invertido más de 2 millones de euros en ayudas a pymes industriales de Alcorcón, con el objetivo de fomentar la modernización, digitalización e innovación tecnológica de su tejido productivo. Estas subvenciones permiten a las empresas incorporar nuevas tecnologías, mejorar su competitividad y avanzar hacia un modelo económico más sostenible y eficiente.

Albert recordó que estas políticas forman parte de la estrategia regional de crecimiento industrial, con la que el Ejecutivo autonómico busca “reforzar la economía madrileña, atraer inversión y consolidar a la región como motor de empleo y desarrollo empresarial”.

Compromiso con el crecimiento económico del sur de Madrid

Durante su intervención, la consejera destacó el papel de municipios como Alcorcón en el equilibrio territorial y económico de la región. En este sentido, aseguró que la Comunidad de Madrid “mantendrá su compromiso con los empresarios y autónomos locales”, promoviendo medidas que reduzcan la carga fiscal, mejoren la formación y refuercen la competitividad del tejido productivo.

“Alcorcón tiene capacidad, talento y recursos para convertirse en un referente del desarrollo industrial y empresarial del sur madrileño”, concluyó Albert.