El documento, rubricado hoy por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, establece una posición común de cara al debate sobre el futuro modelo de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea para el periodo 2028-2034.
Un acuerdo con todo el sector agrario madrileño
El consejero Novillo firmó el acuerdo en presencia de los representantes de ASAJA, AGIM, COAG, UGAMA, UPA y la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM), consolidando un frente común entre la Administración autonómica y el sector.
El Ejecutivo regional subraya que este consenso es fruto de una escucha activa y continuada a los profesionales del campo, en un contexto marcado por las dificultades derivadas de los nuevos aranceles y el actual modelo de la PAC.
Defensa de los intereses del campo madrileño
Durante la firma, Novillo recordó el compromiso de la Comunidad de Madrid con el mundo rural y destacó la importancia de recuperar el peso de España en las negociaciones europeas.
“Es imprescindible que España defienda los intereses del sector agrario en Bruselas para evitar perjuicios tanto a los profesionales como a los consumidores”, afirmó el consejero, alertando de que las propuestas actuales podrían poner en riesgo el suministro de alimentos de calidad a precios asequibles.
Hacia una postura conjunta en España y en la UE
Novillo apeló a la necesidad de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y todas las comunidades autónomas logren una postura común. “Lo que hemos alcanzado en Madrid debe ser un ejemplo para el resto de España: unidad y firmeza en defensa de la agricultura y la ganadería”, señaló.
El acuerdo representa así un mensaje claro de unidad ante Europa y refuerza la estrategia madrileña de apoyo a un sector que el Gobierno regional considera esencial para la economía, la seguridad alimentaria y la cohesión territorial.