Economía

La Comunidad incrementa un +12,6% las inversiones extranjeras

Y la caída nacional es del -3,4 %, en los últimos cinco años
evento-mad-in-CEAPI
photo_camera evento-mad-in-CEAPI

La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable incremento del 12,6% en las inversiones extranjeras en los últimos cinco años, según los datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa del segundo semestre de 2024. En comparación, el resto del país ha visto una caída del 3,4%. Esto refuerza la posición de Madrid como líder en España en cuanto a captación de inversión extranjera, representando casi el 75% de la inversión total nacional, es decir, tres de cada cuatro euros.

Para consolidar y fomentar aún más este liderazgo, la Agencia regional Invest in Madrid organiza del 18 al 20 de noviembre el Madrid Investment Forum, un espacio diseñado para conectar empresas, administraciones y economistas de renombre tanto nacionales como internacionales. El foro servirá para resaltar los atractivos de la Comunidad de Madrid para los inversores internacionales, y se celebrará en la capital y en otros cinco municipios de la región.

La presidenta Isabel Díaz Ayuso inaugurará el evento en Alcobendas, donde se enfocará en los sectores clave de la economía regional, como las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), la biotecnología y la industria aeroespacial. El mismo día, en Leganés, se abordará la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) y el emprendimiento. El 19 de noviembre, en Torrejón de Ardoz, se discutirá la proyección de la industria madrileña, mientras que en Las Rozas se destacará la región como un hub digital del sur de Europa. El 20 de noviembre, Aranjuez será la sede para explorar la presencia global de Madrid y su vínculo con Hispanoamérica. La clausura del foro tendrá lugar en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid.

Según los últimos datos oficiales, Madrid recibió 3.738 millones de euros en inversión en el segundo trimestre de 2024, sumando un total de 7.940 millones en lo que va del año. La región alberga 15.548 empresas internacionales que generan 1,44 millones de empleos y facturan 537.531 millones de euros. Estas empresas provienen de 110 países, con especial presencia de Estados Unidos, Francia y Reino Unido, lo que contribuye a que la Comunidad de Madrid sea un ecosistema empresarial dinámico y un destino estratégico para la expansión de negocios.

La atracción de inversiones extranjeras es una de las prioridades del Ejecutivo regional, y la presidenta Díaz Ayuso ha llevado a cabo numerosos viajes internacionales a países como Estados Unidos, Reino Unido, Israel, México, Portugal, Italia, Bélgica, Francia, Chile y Alemania, con el objetivo de captar proyectos privados de gran envergadura. Estos viajes han resultado en la captación de importantes inversiones de multinacionales como Siemens, Oracle, Pfizer, Deutsche Bank y NTT Data.

Luis Socías, director de Invest in Madrid, destacó que la región ofrece una combinación excepcional de estabilidad económica, talento cualificado e infraestructuras avanzadas, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para las empresas como para la sociedad en general.