Talleres, entrevistas rápidas y nuevas oportunidades en la Feria de Empleo de la Cañada Real

Una treintena de empresas e instituciones participan en el evento, que busca favorecer la integración laboral y social de los vecinos
Empleo - Freepik
photo_camera Empleo - Freepik

La Comunidad de Madrid ha celebrado este jueves la II Feria de Empleo de la Cañada Real Galiana, un encuentro destinado a mejorar las oportunidades laborales de los residentes de este enclave madrileño.

La gran novedad de esta edición es la incorporación de un área específica de formación, que complementa la oferta de empleo con talleres y asesoramiento profesional.

En el evento han participado casi una treintena de empresas e instituciones, distribuidas en 27 estands, con el objetivo de acercar a los vecinos tanto ofertas de trabajo como itinerarios de capacitación para mejorar su inserción laboral.

El empleo como pilar de la integración en la Cañada Real

La feria forma parte de la Hoja de Ruta 2024-2028, que contempla la plena integración social y laboral de las personas que habitan en la Cañada Real, junto con el proceso de realojos y la ordenación territorial. La iniciativa, impulsada a través de la Mesa Técnica constituida en abril de 2024, busca consolidar al empleo como complemento esencial de este plan de transformación.

La primera edición reunió a más de 150 vecinos y 20 empresas. Este año, la cita ha crecido hasta los 27 estands, de los cuales 19 están dedicados exclusivamente a la contratación laboral y 8 a la formación.

Empresas y entidades sociales participantes

La II Feria de Empleo ha contado con la participación del Ejecutivo autonómico, entidades sociales y fundaciones como Cáritas-Escuela de Formación, Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja, Fundación Juan XXIII, Fundación Pinardi y la Escuela de la Agencia para el Empleo.

En el ámbito privado, han presentado su oferta compañías y organizaciones como Carrefour, ONCE, Adecco, Abanti o ASPA, todas ellas comprometidas en la creación de oportunidades reales de trabajo para los vecinos de la Cañada.

Talleres, entrevistas rápidas y emprendimiento

Además de la oferta laboral, la feria ha organizado diferentes actividades prácticas como el Speed Job Dating (entrevistas rápidas previamente concertadas con candidatos), talleres de oficios con futuro, estilismo e imagen profesional, así como una masterclass de emprendimiento.

También ha estado presente la Oficina de Empleo Móvil, que ha informado a los asistentes sobre los servicios de la red de empleo de la Comunidad de Madrid y ha ofrecido asesoramiento personalizado.

Plan de Empleo Sénior: apoyo a los mayores de 45 años

De forma paralela a esta iniciativa, el Gobierno regional ha puesto en marcha el Plan de Empleo Sénior 2026/27, orientado a favorecer la reincorporación laboral de los mayores de 45 años. Este programa contempla medio centenar de actuaciones, como la ampliación de la Tarifa Cero para emprendedores veteranos, con una bonificación adicional de 480 euros, o el Plan Reactívate 90 días, centrado en la recualificación profesional.

Asimismo, se reforzará la colaboración público-privada para canalizar ofertas adaptadas a este perfil y, desde las oficinas de empleo, se asignará un tutor especializado que acompañará a los usuarios durante todo el proceso de búsqueda.