La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha presentado este lunes la primera convocatoria de ayudas directas del Ayuntamiento para fomentar la natalidad, dentro del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029.
La medida estará disponible para las familias madrileñas a partir del martes 4 de noviembre y beneficiará a los menores nacidos o adoptados entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de agosto de 2026.
A la presentación han asistido el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, en el Centro de Apoyo a las Familias 8 (CAF 8), en Carabanchel.
Cuantías y criterios de las ayudas
Cada familia percibirá 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y siguientes. La subvención es universal, sin limitación por renta ni edad de los progenitores, y compatible con otras ayudas similares de otras administraciones o entidades privadas.
Los solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Ser español o extranjero con residencia legal en España.
- Estar empadronado en Madrid desde hace al menos cinco años.
- No estar privado de la patria potestad de sus hijos.
- No encontrarse en causas de prohibición establecidas por la Ley General de Subvenciones.
Sanz destacó que “estas ayudas económicas beneficiarán a muchas familias y envían un mensaje claro: Madrid celebra y protege la paternidad, maternidad y la familia”.
Cómo solicitar la ayuda
El delegado José Fernández explicó que la solicitud se realizará a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (sede.madrid.es), firmada por uno de los progenitores o tutores. Posteriormente, el formulario deberá presentarse en el Registro del Ayuntamiento, ya sea de forma electrónica o presencial en las oficinas de Línea Madrid.
- Plazo: dos meses desde el día siguiente al nacimiento o adopción.
- Múltiples nacimientos: se deberá presentar una solicitud por cada menor.
- Para los nacimientos entre el 1 de junio y el 3 de noviembre, el plazo comenzará a contarse desde el 4 de noviembre.
El pago se efectuará en un único abono, una vez verificado que el solicitante cumple todos los requisitos.
Presupuesto y cobertura
El Ayuntamiento ha destinado 17,3 millones de euros para esta primera convocatoria: 8 millones para 2025 y 9,3 millones para el periodo hasta agosto de 2026, con posibilidad de incremento según la demanda. La campaña de difusión, bajo el lema “La bonita movida de tener un hijo”, se difundirá en marquesinas, mupis, banderolas, pantallas digitales, medios de comunicación y redes sociales, además de folletos en recursos municipales.
Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación
El plan 2024-2029 busca revertir el envejecimiento demográfico de la ciudad y ofrecer condiciones óptimas para crecer en Madrid. Cuenta con 50 iniciativas y un presupuesto de 1.275 millones de euros, incluyendo:
- Apertura de CAF 8, recurso de apoyo social, psicológico y jurídico a familias.
- Expansión del servicio Casa Grande, de cuatro a ocho sedes, para fortalecer el vínculo afectivo de menores de 0 a 6 años con sus progenitores.
- Inauguración de las Escuelas Infantiles María Moliner, con 75 ya abiertas y nuevas sedes previstas en 2026-2027.
- Lanzamiento de la Beca Infantil Plus para el curso 2025-2026, con presupuesto de 5,1 millones de euros.
- Incremento de plazas en campamentos de verano, con más de 41.000 plazas y 2.100 adicionales para septiembre.