El Círculo de Empresarios ha anunciado oficialmente la creación de su nuevo Consejo Asesor, un órgano consultivo de alto nivel que busca fortalecer el posicionamiento estratégico de la institución en el actual escenario económico y político. El Consejo, presidido por el diplomático Pablo García-Berdoy, reúne a cinco figuras de prestigio con sólida trayectoria internacional en campos clave como la inteligencia artificial, la diplomacia, el derecho, la cultura y la empresa.
El presidente del Círculo, Juan María Nin, ha subrayado que el nuevo órgano nace con el propósito de “aportar visión a largo plazo, criterio técnico y una voz cualificada para el diálogo público-privado”, en un contexto marcado por el cambio estructural de las economías europeas, la competencia global y la revolución tecnológica.
Un equipo multidisciplinar para un momento clave
El nuevo Consejo Asesor está integrado por:
- Pablo García-Berdoy (presidente): diplomático y exembajador ante la UE y Alemania, experto en relaciones institucionales y políticas europeas.
- Nuria Oliver: referente internacional en inteligencia artificial, doctora por el MIT, directora científica de ELLIS Alicante y Premio Nacional de Informática.
- José M. de Areilza: jurista, académico y secretario general de Aspen Institute España, especialista en liderazgo, relaciones transatlánticas y asuntos europeos.
- Julia Sánchez Abeal: CEO de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y de la Fundación Albéniz, con una destacada trayectoria en gestión cultural y mecenazgo privado.
- Carlos Fernández-Lerga: abogado experto en derecho comunitario y gobierno corporativo, exdirector del Banco Hispano Americano y miembro de consejos de grandes empresas.
Agenda estratégica: competitividad, transformación tecnológica y liderazgo europeo
La primera reunión del Consejo Asesor se celebrará en junio, y su agenda incluirá el análisis del contexto económico global, el impacto de la transformación digital, el impulso de la competitividad empresarial en España y el papel de Europa en el nuevo orden económico internacional. El objetivo es generar conocimiento y propuestas que contribuyan a una economía más eficiente, innovadora e inclusiva, en línea con los principios del Círculo de Empresarios.
Una institución renovada con vocación de influencia
Desde su fundación en 1977, el Círculo de Empresarios se ha consolidado como una de las principales voces del tejido productivo español. Con la incorporación de este Consejo Asesor, la institución renueva su vocación de servicio público y refuerza su capacidad de influencia ante los grandes retos económicos, sociales e institucionales del presente.
Juan María Nin ha concluido destacando que “la independencia de criterio, la solvencia técnica y el compromiso con el interés general son los pilares que guiarán el trabajo del Consejo”. Con esta iniciativa, el Círculo refuerza su papel como espacio de reflexión y propuesta, al servicio de una economía de mercado sólida, abierta y competitiva.