La Asociación Española de Centros de Datos (Spain DC) ha anunciado el nombramiento de Begoña Villacís como su nueva directora ejecutiva. La exvicealcaldesa de Madrid sustituye en el cargo a Manuel Giménez, quien ha liderado la organización desde su fundación en 2021.
Un perfil con experiencia en política, derecho y tecnología
Begoña Villacís es licenciada en Derecho por la Universidad CEU San Pablo y cuenta con un máster en Asesoría Fiscal y Derecho Tributario por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Su trayectoria profesional ha estado ligada al sector jurídico y tecnológico, combinando su actividad en la empresa privada con la política. Entre 2015 y 2023, fue concejala y vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid por Ciudadanos, periodo en el que trabajó en proyectos de modernización y digitalización en la capital.
Tras dejar la política en junio de 2023, Villacís se incorporó a la empresa de ciberseguridad BeDisruptive como directora global de relaciones institucionales, reforzando su experiencia en el sector tecnológico y la innovación digital.
Objetivos de Spain DC con el nombramiento de Villacís
El presidente de Spain DC, Emilio Díaz, ha destacado que la incorporación de Villacís supone un "excelente encaje" para la organización, ya que contribuirá a fortalecer la relación del sector con las administraciones públicas y a visibilizar la importancia de los centros de datos en la economía digital. “Sus valores están plenamente alineados con los de la asociación. Su capacidad de consenso y diálogo será clave en esta nueva etapa, en la que España se juega su posición como hub digital del sur de Europa”, ha afirmado Díaz.
Por su parte, Villacís ha manifestado su entusiasmo por el nuevo cargo: “Me siento ilusionada y motivada ante este reto, no solo para el sector de los centros de datos, sino para el futuro digital de España. Nunca había habido una oportunidad tan clara para consolidar una industria fuerte, moderna y sostenible”.
El crecimiento del sector de los centros de datos en España
Spain DC, fundada en 2021 con nueve socios iniciales, ha crecido rápidamente hasta aglutinar a cerca de 200 miembros, que representan el 95% del sector de los centros de datos en el país. La industria de los Data Centers es un pilar fundamental de la transformación digital y representa el 2,5% del PIB nacional. Además, se espera que la capacidad instalada se multiplique por seis para 2030, con una inversión estimada de 58.000 millones de euros.
Con este nombramiento, Spain DC refuerza su compromiso con el crecimiento del sector y la consolidación de España como un referente en la infraestructura digital europea en plena revolución tecnológica y de la inteligencia artificial.