Alquiler

El alquiler en España continúa al alza: Madrid, entre las comunidades con mayor incremento

El precio medio del alquiler de viviendas en España subió un 2,4% interanual en julio, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través del Índice de Precios al Consumo (IPC).
La vivienda, el mayor quebradero de cabeza para la juventud española
photo_camera Alquiler vivienda

Esta tasa se mantiene estable desde noviembre de 2024, reflejando una tendencia sostenida en el encarecimiento de los arrendamientos.

Madrid, tercera comunidad con mayor subida

Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana lideró el incremento, con un 4%, seguida de las Islas Baleares (3,2%) y la Comunidad de Madrid (3,1%), cifras similares a las registradas el mes anterior. En contraste, el País Vasco registró un aumento más moderado, del 1%, mientras que en Cataluña se mantuvo en el 1,4%.

El IRAV alcanza su nivel más alto del año

El Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) se situó en el 2,15% en julio, frente al 2,1% de junio, encadenando dos meses consecutivos de subidas y alcanzando su nivel más alto desde enero. Este indicador es clave para la actualización de los contratos de alquiler firmados después del 26 de julio de 2023, mientras que los contratos anteriores continúan revisándose en función del IPC.

Contexto del mercado de alquiler

El incremento de los precios del alquiler se enmarca en un contexto de alta demanda y limitada oferta de vivienda en las principales ciudades, especialmente en zonas como Madrid, donde la presión del mercado mantiene los precios en niveles elevados. Expertos del sector prevén que, salvo cambios regulatorios o un aumento significativo de la oferta, la tendencia alcista podría prolongarse en los próximos meses.