Albert defiende ante empresarios iberoamericanos el modelo de libertad económica de Madrid

Madrid ahorra 40.000 millones en impuestos desde 2019 gracias a las políticas de Ayuso
Albert ha presentado las políticas del Gobierno regional durante el encuentro - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Albert ha presentado las políticas del Gobierno regional durante el encuentro - Foto Comunidad de Madrid

La consejera Rocío Albert participó en un encuentro organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), donde destacó la rebaja de impuestos, la simplificación administrativa y la aportación madrileña al PIB nacional.

Rocío Albert expone el modelo económico madrileño ante el CEAPI

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha defendido este martes el modelo económico de la región durante un encuentro con empresarios iberoamericanos organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI).

Albert subrayó que las políticas impulsadas por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso han convertido a Madrid en motor económico de España, aportando casi el 20% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional.

La baja fiscalidad como seña de identidad

Durante su intervención, la consejera recordó que la rebaja de impuestos es la “seña de identidad” de la Comunidad de Madrid. Desde 2019, bajo la presidencia de Díaz Ayuso, se han aplicado 32 bajadas fiscales, lo que ha supuesto un ahorro acumulado de casi 40.000 millones de euros, equivalente a más de 10.500 euros por contribuyente.

Albert destacó que esta política fiscal ha favorecido la atracción de inversión y talento internacional, consolidando a Madrid como un destino competitivo dentro de Europa y Latinoamérica.

Simplificación administrativa y menos trabas

Otro de los puntos clave de su exposición fue la eliminación de trabas burocráticas. La consejera puso como ejemplo la Línea Abierta contra la Hiperregulación, un canal directo para que ciudadanos y empresarios puedan señalar normas obsoletas o innecesarias.

Gracias a esta herramienta, la Comunidad de Madrid ha podido suprimir o modificar más de 500 regulaciones, lo que, según Albert, se traduce en mayor agilidad, seguridad jurídica y dinamismo empresarial.

Madrid, referente económico en Iberoamérica

La consejera concluyó su intervención subrayando el papel de Madrid como referente internacional en libertad económica, destacando que el modelo madrileño no solo impulsa el crecimiento interno, sino que fortalece los lazos económicos con Iberoamérica.

El encuentro con el CEAPI se enmarca en la estrategia del Gobierno regional de reforzar la cooperación empresarial y la internacionalización de la economía madrileña.