Inversión

4,5 millones en 2025 para aliviar las cuotas de Seguridad Social de los autónomos

Este programa, aprobado por el Consejo de Gobierno, busca fortalecer el emprendimiento y aliviar la carga económica de los trabajadores por cuenta propia en la región
economia
photo_camera economia

La Comunidad de Madrid invertirá 4,5 millones de euros en 2025 para reducir las cuotas de la Seguridad Social de los autónomos madrileños. Este programa, aprobado por el Consejo de Gobierno, busca fortalecer el emprendimiento y aliviar la carga económica de los trabajadores por cuenta propia en la región.

Tarifa Plana y Tarifa Cero: Modalidades para apoyar a los autónomos

La medida incluye dos modalidades principales para autónomos en función de la fecha de inicio de su actividad:

  1. Tarifa Plana de 50 euros:

    • Beneficia a los autónomos que hayan comenzado su actividad antes del 1 de enero de 2023.
    • Permite pagar solo 50 euros al mes en cotizaciones a la Seguridad Social durante los primeros dos años.
    • Este plazo se extiende a tres años para quienes residan y trabajen en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes.
  2. Tarifa Cero:

    • Para los autónomos que hayan iniciado su actividad a partir del 1 de enero de 2023.
    • Subvenciona el 100% de las cotizaciones durante los primeros 12 meses.
    • Este beneficio puede ampliarse a otros 12 meses para quienes cumplan con los requisitos establecidos y, en casos específicos, extenderse hasta 5 años.

Medidas para mujeres autónomas

El programa también incluye apoyo específico para mujeres autónomas que hayan cesado su actividad por nacimiento o adopción y la retomen en los dos años siguientes. Este beneficio forma parte de la Estrategia de Natalidad 2022/26 impulsada por la Comunidad de Madrid.

Ambas modalidades ya están disponibles y se pueden solicitar a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, simplificando el acceso a estas ayudas.

Con 432.706 autónomos registrados en octubre de 2024, Madrid alcanza su cifra más alta en la serie histórica. Esta inversión de 4,5 millones refuerza el compromiso del Gobierno regional de consolidar a Madrid como una de las regiones más favorables para el emprendimiento en España.