La Comunidad de Madrid ha destinado más de 200 millones de euros desde 2021 para impulsar la contratación estable en empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro, beneficiando a 43.700 madrileños que han accedido a un empleo gracias a estas ayudas. La medida exige que los contratos tengan una duración mínima de 12 meses, con el objetivo de favorecer la inserción laboral de colectivos con más dificultades, como los jóvenes menores de 30 años o los desempleados mayores de 45.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, visitó hoy ASV Natur Flor Natural, una de las compañías que se ha beneficiado del programa y que ha podido contratar a 24 trabajadores en los últimos cuatro años. Según explicó, este tipo de ayudas no solo promueven la creación de empleo, sino que también impulsan la economía regional y la actividad empresarial.
Las subvenciones oscilan entre 3.000 y 9.500 euros por contrato, con incrementos adicionales si la persona contratada es mujer, tiene hijos menores de 16 años o ascendientes en situación de dependencia, pertenece a una familia monoparental o numerosa, o si se trata de la primera contratación realizada por un autónomo.
El programa contempla además medidas específicas para frenar el despoblamiento rural, incentivando la contratación indefinida en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Otro de los aspectos destacados por el Gobierno autonómico es la agilidad administrativa. La convocatoria está abierta durante todo el año y permite presentar solicitudes de manera telemática, lo que garantiza la simplificación de los trámites y el pago rápido de las ayudas.
Con este plan, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la estabilidad laboral y la igualdad de oportunidades, asegurando que miles de madrileños en situación de desempleo puedan incorporarse al mercado de trabajo con mayores garantías.