Más de 600 personas mayores han participado este sábado en la 35ª edición de la Marcha de Mayores de Las Rozas, una iniciativa ya consolidada en el municipio madrileño que promueve el ejercicio físico, la vida saludable y la convivencia intergeneracional.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Las Rozas, comenzó en la pista de atletismo del polideportivo de Navalcarbón, donde los participantes realizaron una sesión de calentamiento antes de iniciar el recorrido. La marcha cubrió casi 9 kilómetros hasta llegar a la plaza de José Prat, en Las Matas, atravesando tanto zonas urbanas como tramos de parajes naturales del entorno roceño.
Seguridad y acompañamiento institucional
La jornada se desarrolló con puestos de avituallamiento, así como con el apoyo sanitario y logístico de los voluntarios de Protección Civil y del Samur, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los participantes durante el trayecto.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, acompañado por la concejal de Familia y Servicios Sociales, Ruth Agra, y el concejal de Deportes, Juan Cabrera, estuvo presente durante toda la actividad, acompañando a los mayores en este evento deportivo, lúdico y social.
Reprogramada por el apagón de abril
La marcha estaba inicialmente prevista para el pasado 29 de abril, pero tuvo que ser reprogramada tras el apagón eléctrico que afectó a toda España la jornada anterior. Esta edición ha sido especialmente significativa, no solo por su valor simbólico al celebrarse desde hace 35 años, sino también por el alto grado de participación, que refleja el compromiso de los mayores de Las Rozas con el envejecimiento activo.
El Ayuntamiento ha reiterado su apuesta por iniciativas que fomenten el bienestar integral de las personas mayores y refuercen su papel en la comunidad como agentes activos, participativos y saludables.