El Ayuntamiento de Madrid ha constituido esta semana las mesas de trabajo 'Deporte y Discapacidad' y 'Deporte y Mujer', con el objetivo de mejorar las instalaciones y servicios deportivos municipales, contando con la participación de expertos en diversas materias, asociaciones de personas con discapacidad y deportistas paralímpicos.
La mesa sobre discapacidad busca favorecer la práctica deportiva para personas con discapacidad física e intelectual. La concejal delegada de Deporte, Sonia Cea, explicó que su finalidad es que Madrid y sus ciudadanos cuenten con las mejores instalaciones deportivas, apoyando el deporte adaptado en colaboración con todas las administraciones y entidades. Durante el debate, se discutieron temas como la promoción de la participación inclusiva, la organización de actividades deportivas específicas, la planificación de eventos de sensibilización y la mejora del acceso a las instalaciones deportivas. Además, se propuso la formación continua de entrenadores con asignaturas de deporte adaptado.
Esta mesa contó con la participación de entidades como la Federación Madrileña de Deportes para Discapacitados Intelectuales (Femaddi), la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (Feddf), la Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Física (Fmddf), el Grupo Ilunion y deportistas paralímpicos.
Por otro lado, la mesa sobre 'Deporte y Mujer' se centró en la creación de programas específicos para mujeres y el fomento de la práctica deportiva desde la escuela, así como en la lucha contra el abandono de la actividad física por parte de las mujeres. Un tema destacado fue la necesidad de crear referentes para las niñas y dar visibilidad a las deportistas en todas las categorías. Entre los participantes de esta mesa se encuentran representantes del Atlético de Madrid Femenino, la Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados, la Federación Madrileña de Triatlón y Eductrade, empresa especializada en proyectos de bienestar social.