La Comunidad de Madrid se reafirma como uno de los destinos europeos de referencia para la práctica del golf, un deporte que genera ya 233 millones de euros anuales en la región y da empleo a más de 1.500 personas.
Así lo ha subrayado este martes el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante la inauguración del Curso de Verano Complutense Golf y Sostenibilidad, celebrado en San Lorenzo de El Escorial.
Este foro formativo, que se desarrollará hasta el próximo 10 de julio bajo el lema Deporte y Políticas Públicas, reúne a expertos, instituciones y agentes del sector con el objetivo de reflexionar sobre el papel del golf en la economía madrileña, su vinculación con el turismo de calidad y su compromiso con la sostenibilidad medioambiental.
Un sector estratégico para el turismo y el empleo
Durante su intervención, De Paco Serrano ha destacado el esfuerzo realizado en los últimos años por el Gobierno autonómico para promocionar la red de campos de golf de la región. Esta labor fue reconocida en 2024 por la Asociación Internacional de Turoperadores de Golf (IAGTO), que otorgó a la Comunidad de Madrid el galardón al Mejor Destino Europeo de Golf, una distinción que ha contribuido a posicionar a Madrid en el mapa global del turismo deportivo.
Actualmente, la región cuenta con 94.350 jugadores federados y una red consolidada de instalaciones repartidas por diversos municipios, lo que convierte al golf en un motor de desarrollo económico ligado al turismo, el ocio y el entorno natural.
“El golf no solo impulsa el empleo y el turismo, sino que promueve valores como la sostenibilidad, el cuidado del entorno y el desarrollo de infraestructuras verdes”, ha afirmado el consejero, quien ha insistido en la necesidad de seguir trabajando en políticas públicas que favorezcan su crecimiento responsable.