El Gran Premio Internacional Madrid Marcha Silbö Telecom celebrará el próximo domingo 1 de junio su cuarta edición en la Gran Vía, convertido ya en uno de los eventos deportivos más destacados del circuito mundial de marcha atlética, con la categoría Gold del World Race Walking Tour. A su consolidación ha contribuido decisivamente el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, quien ha valorado la evolución del proyecto y reafirmado el respaldo institucional.
“El tiempo nos ha dado la razón”, afirma Tomé, impulsor desde sus orígenes de una cita que nació en 2022 a propuesta del atleta Diego García Carrera y que hoy reúne a los mejores marchadores del mundo. En esta edición, se incluyen cuatro carreras, un incremento del 8% en premios y una novedad tecnológica global: el Race Walking Electronic Control System (RWECS), conocido como el ‘VAR de la marcha’.
Tecnología, deporte y ciudad
La nueva herramienta tecnológica permitirá mejorar la detección de infracciones mediante sensores, garantizando mayor objetividad y justicia en la competición. Para Tomé, “todo lo que contribuya a mejorar el desarrollo de la competición es bienvenido”.
Además del alto nivel deportivo, Tomé destaca la dimensión social y turística del evento: “Madrid Marcha convierte la ciudad en un escenario vibrante de encuentro, deporte y convivencia. Es un ejemplo claro de cómo el deporte puede generar beneficios económicos y sociales”.
Colaboración público-privada, clave del éxito
Tomé ha subrayado que el modelo de éxito de Madrid Marcha es también una consecuencia de la colaboración entre entidades públicas y privadas. “Hemos generado espacios de confianza que permiten que las buenas ideas crezcan. Eso es lo que ha hecho posible eventos como este”, añade.
Homenaje a María Vasco
Este año, el evento rendirá homenaje a María Vasco, la primera atleta española en conseguir una medalla olímpica en atletismo (bronce en 20 km marcha en Sídney 2000), al cumplirse el 25 aniversario de su logro. “Merece este reconocimiento por su trayectoria y por seguir formando a nuevas generaciones de deportistas”, ha señalado Tomé.
Un modelo que inspira
El director de Deportes no oculta su ambición para el futuro de la prueba: “Estamos en un momento dulce, disfrutando del camino, pero también afianzando el recorrido. Este modelo ya inspira otras iniciativas en la región”.
Con atletas como Toshikazu Yamanishi, Caio Bonfim, Laura García-Caro o el propio Diego García Carrera confirmados, Madrid Marcha 2025 no solo promete ser una prueba deportiva de primer nivel, sino también un evento emblemático para la ciudad y su proyección internacional.