El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha entregado hoy en la Instalación Deportiva Básica Óscar y Jesús los diplomas a los 14 jóvenes que han completado con éxito el curso de formación como asistentes de entrenador de fútbol, en el marco del programa municipal ASPA (Apoyo Socioeducativo y Prelaboral para Adolescentes y Jóvenes).
Este programa está orientado a jóvenes de entre 16 y 22 años en situación de riesgo social, a quienes se proporciona formación educativa, capacitación laboral, atención psicológica y alternativas de ocio saludable, con el objetivo de mejorar su integración social y profesional.
La iniciativa, que alcanza su segunda edición, se ha llevado a cabo en colaboración con la Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Voluntarios Solidarios, y ha incluido una formación de 51 horas con enfoque teórico-práctico, centrado en:
-
Liderazgo y comunicación efectiva
-
Procesos de motivación
-
Metodología práctica en el campo de juego
-
Diseño y gestión de sesiones de entrenamiento
-
Técnicas de enseñanza aplicadas al fútbol
Con esta formación, el Ayuntamiento busca acompañar a los jóvenes en su transición hacia la vida adulta, mejorar su empleabilidad y promover su autonomía personal.
Durante el acto, el delegado estuvo acompañado por el concejal del distrito de Latina, Alberto González, quien destacó el valor social del deporte como herramienta para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.
ASPA se refuerza con más recursos y alcance
El programa ASPA se verá reforzado a partir del 1 de junio con la entrada en vigor de un nuevo contrato dotado con 9,3 millones de euros y una duración plurianual. Entre las novedades, se incluye:
-
Incremento de personal especializado
-
Apertura de un nuevo centro, sumando nueve espacios en toda la ciudad
-
Medidas de prevención del sinhogarismo juvenil
En 2024, el programa ASPA atendió a 3.983 jóvenes, consolidándose como una herramienta clave del Ayuntamiento para prevenir la exclusión social y laboral juvenil.