El emblemático Tren de Cervantes volverá a circular desde Atocha hasta Alcalá de Henares a partir del próximo sábado 26 de abril, ofreciendo a los viajeros una inmersión teatralizada en el Siglo de Oro y en la figura del ilustre Miguel de Cervantes, nacido en la ciudad complutense en 1547.
Como cada primavera desde 1997, esta iniciativa conjunta de Renfe Cercanías Madrid, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Comunidad de Madrid y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, combina teatro en movimiento, patrimonio cultural y turismo gastronómico en una propuesta que continúa atrayendo visitantes de todo el mundo.
Un viaje de 35 minutos al corazón del Siglo de Oro
La experiencia comienza en la estación de Atocha, donde los viajeros son recibidos por un elenco de actores vestidos de época que los acompañarán durante el viaje. La llegada a Alcalá incluye una visita guiada por los principales enclaves históricos de la ciudad, patrimonio mundial de la UNESCO. Entre las novedades de esta edición se incluyen un nuevo elenco actoral, nueva dirección escénica, el estreno del pasaporte cervantino y nuevos itinerarios temáticos.
Isabel Ruiz Maldonado, concejala de Turismo de Alcalá de Henares, ha destacado el esfuerzo de renovación del proyecto: “Queremos seguir mejorando la calidad del producto y atraer a más visitantes. Nuestra labor es renovarnos día a día”.
Una experiencia completa para todo el fin de semana
El billete incluye una vuelta abierta válida para todo el fin de semana, invitando a los viajeros a disfrutar de la oferta cultural, gastronómica y hotelera de la ciudad una vez finalizado el recorrido guiado. El tren parte cada sábado a las 10:30 desde Atocha, con encuentro previo a las 10:15, y regresa a las 18:30 desde Alcalá, tras una jornada que incluye tiempo libre entre las 14:00 y 16:00 horas.
Fechas y reservas
El calendario de viajes incluye salidas todos los sábados entre el 26 de abril y el 28 de junio, y desde el 20 de septiembre hasta el 13 de diciembre. Las encuestas de satisfacción del pasado año mostraron una valoración muy positiva de la experiencia, lo que augura una buena acogida en esta nueva edición.
El Tren de Cervantes vuelve así a consolidarse como uno de los productos turísticos y culturales más singulares de la Comunidad de Madrid, que une la literatura, la historia y el ocio familiar en un formato innovador.