El área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha presentado un documental que documenta el trabajo realizado durante la quinta edición del programa Narraciones gráficas, desarrollado en colaboración con la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR). Esta edición tuvo como punto de partida la exposición Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza, exhibida durante el verano de 2023.
Narraciones gráficas, iniciado en 2019, tiene como objetivo acercar el arte a diversos colectivos para reflexionar sobre temas sociales, fomentar el pensamiento crítico y promover el diálogo intergeneracional a través de actividades educativas. Desde 2021, el proyecto ha contado con la participación de asociaciones de mujeres rurales de España, adaptándose a lo largo del tiempo para incluir nuevas formas de interacción y participación.
En esta ocasión, el enfoque estuvo en rescatar los saberes transmitidos por generaciones de mujeres rurales, destacando su papel como guardianas del patrimonio inmaterial. El equipo educativo del museo trabajó junto a la Asociación AURA FADEMUR de la comarca de Arlanza (Burgos) en un proceso que incluyó la recopilación de tradiciones como bailes, leyendas, recetas y remedios curativos, pilares de la identidad cultural de estas comunidades.

El proyecto culminó con la exposición Mujeres y saberes (15 de junio - 15 de septiembre de 2023), celebrada en el Centro Cultural La Consolación, en Villamayor de los Montes (Burgos). La muestra, organizada en tres secciones: Celebrar, Curar y Creer, combinó obras del museo con tradiciones locales en formatos como objetos, fotografías y podcasts. Las propias mujeres de FADEMUR ofrecieron visitas guiadas, recibiendo cerca de 500 visitantes.
Todo este proceso ha sido plasmado en un documental producido en colaboración con Walden Audiovisual, disponible en la web de EducaThyssen. Esta pieza audiovisual recoge el esfuerzo colectivo por preservar y honrar la memoria de las generaciones de mujeres rurales, esenciales para la continuidad de la sabiduría popular en las comunidades.