Del 27 de mayo al 22 de junio, el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa estrenará La aventura de la palabra, una versión dramatizada del célebre discurso de ingreso de Fernando Fernán Gómez en la Real Academia Española, cuando fue nombrado académico de la lengua en el año 2000. La obra, concebida como tributo al 25º aniversario de este hecho histórico, podrá verse en la Sala Jardiel Poncela.
Esta producción es un proyecto del propio teatro en colaboración con La Compañía del Figurín. La versión escénica está a cargo de Raúl Losánez, bajo la dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente, actual director artístico del centro. En el escenario, el texto cobrará vida a través de las interpretaciones de los actores Nancho Novo y Marta Poveda.
Una celebración de la palabra y el teatro
La obra parte del texto original titulado Aventura de la palabra en el siglo XX, el discurso que Fernán Gómez pronunció el 30 de enero del año 2000 al ingresar en la Real Academia Española. Aquella intervención fue mucho más que un acto protocolario: se convirtió en una brillante reflexión sobre el poder de la palabra y su papel central en la vida, el arte, el pensamiento y la cultura.
El director Juan Carlos Pérez de la Fuente ha descrito el discurso como “una de las mejores piezas jamás pronunciadas en la RAE”, una “defensa apasionada de la libertad a través de la palabra”, y ha subrayado que este montaje responde al compromiso de mantener el espíritu del dramaturgo “como identidad, alma y palabra del teatro que lleva su nombre”.
De la palabra escrita a la palabra escénica
La dramaturgia de Raúl Losánez pretende transformar el texto en una experiencia viva: “Queremos rendir homenaje al actor, al director y al escritor recuperando su inagotable aventura de la palabra para convertirla en ese hecho teatral que él mismo introdujo y simbolizó en la Academia”, explicó durante la presentación.
El discurso de Fernán Gómez abordó con agudeza y sensibilidad la evolución de la lengua a lo largo del siglo XX, analizando sus usos, transformaciones, manipulaciones y bellezas tanto en la palabra hablada como en la escrita. Supuso un hito no solo por su contenido, sino porque el autor fue el primer y único actor en ocupar un sillón en la institución.
Una figura esencial del siglo XX
Fernando Fernán Gómez, fallecido en 2007, fue una de las personalidades más completas y reconocidas del panorama cultural español: actor, director de teatro, cine y televisión, guionista, novelista, ensayista y académico. Su prolífica carrera fue galardonada con múltiples premios, entre ellos el Premio Nacional de Teatro, el Goya de Honor y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Con este montaje, el teatro que lleva su nombre mantiene viva la conexión entre su obra, su pensamiento y su memoria, ofreciendo al público una oportunidad única de sumergirse en la esencia de su legado.
La aventura de la palabra se representará en la Sala Jardiel Poncela del teatro Fernán Gómez del 27 de mayo al 22 de junio, en un gesto de homenaje escénico al poder de la lengua y al autor que la defendió como forma de libertad. Las entradas ya están disponibles a través de los canales habituales del centro cultural.