El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Fundación Municipal de Cultura, ha diseñado una amplia y diversa programación cultural para el segundo trimestre del año, que abarcará desde abril hasta junio. La propuesta incluye conciertos, teatro, exposiciones, actividades infantiles y conferencias, ofreciendo opciones para todos los gustos y edades.
Entre las citas destacadas se encuentra el concierto de Hevia, el gaitero asturiano que celebra 25 años de carrera con una gira especial que llegará a Las Rozas el próximo 26 de abril. También sobresale la participación de la Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música Forum Musikae, dirigida por Cristóbal Soler, el 10 de mayo. Además, la programación contará con eventos benéficos como el festival organizado por la Hermandad del Rocío de Las Rozas el 17 de mayo.
Teatro, danza y exposiciones: una agenda cultural diversa
El teatro también tendrá su espacio con representaciones como El lucero del alba (9 y 10 de mayo), Mi tía y sus cosas (15 y 16 de mayo) y Las grandes fortunas (29 y 31 de mayo). Dentro de la 19ª Bienal de Teatro ONCE, la Compañía Jacaranda presentará Tormenta de Otoño el 22 de mayo.
Por su parte, la danza tomará protagonismo en el Día Internacional de la Danza, el 29 de abril, con una actuación conjunta de la Escuela Municipal de Danza Pilar López y la compañía Ibérica de Danza. Además, se presentarán espectáculos como Carmen vs Carmen (12 de abril), Cisnes, amor y viento (25 de abril) y Latido y tañido (17 de mayo).
Las artes visuales también ocuparán un lugar importante con exposiciones como Tirando del hilo. Lenguajes textiles en el arte contemporáneo (10 de abril - 4 de mayo) y La ruina moderna, del fotógrafo Pedro Paillero (11 de abril - 11 de mayo). La muestra Exvotos reunirá obras de alumnos de Bellas Artes y del Taller de Mayores de la UCM a partir del 14 de mayo.

Opciones para toda la familia y conferencias sobre bienestar
El público infantil podrá disfrutar de espectáculos como el montaje de títeres La ratita Martina y el ratón Antón (5 de abril), además de proyecciones de cine como Hopper, el polloliebre (27 de abril) y Todos los perros van al cielo (18 de mayo).
La programación se completa con conferencias enmarcadas en el Plan de Salud Mental de Las Rozas, como La persona y su necesidad de vínculos, impartida por Javier Urra el 8 de mayo, y Agradecimiento. Un pasito hacia la felicidad, con Silvia Álava el 5 de junio.
Venta anticipada de entradas con "Tu Butaca"
Los vecinos empadronados en Las Rozas podrán acceder de manera preferente a la compra de entradas a partir del 18 de marzo a través del servicio "Tu Butaca". La venta general comenzará el 25 de marzo y toda la programación se puede consultar en la web municipal.
Con esta variada oferta cultural, Las Rozas continúa apostando por la cultura accesible y de calidad, acercando el arte y el entretenimiento a todos los públicos.