El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha declarado hoy Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Bienes Muebles, el relicario del monasterio del Santísimo Sacramento de las religiosas Bernardas en Boadilla del Monte. Este conjunto es uno de los pocos ejemplos de relicarios monásticos diseñados para la exposición de reliquias de santos y para la celebración de la liturgia monástica, una característica común en monasterios de fundación real o vinculados a la alta nobleza.
El relicario destaca por su calidad artística, tanto en la mazonería de madera dorada que reviste sus muros como en la pintura manierista del techo, que algunos expertos atribuyen al célebre arquitecto y pintor Juan Gómez de Mora. Además, contiene 259 reliquias y una serie de objetos valiosos procedentes de talleres italianos del siglo XVII y de talleres madrileños cercanos a la Corte. Entre las piezas más singulares se encuentran el armario-oratorio y el mueble-retablo del altar mayor, ambos de gran interés artístico.
Este monasterio fue fundado en 1615 por el primer duque de Uceda, Cristóbal de Sandoval y Rojas de la Cerda, y en sus inicios estaba ubicado junto a la residencia del duque en la calle Mayor de Madrid. Las características estilísticas del relicario y ciertos documentos históricos indican que esta obra probablemente fue diseñada en los primeros años del monasterio, haciendo de este conjunto un importante testimonio histórico y artístico.