Real Jardín Botánico

El Real Jardín Botánico acoge la presentación de ‘Asilvestrarse’, un libro que anima a redescubrir la naturaleza

La obra de Cristian Moyano forma parte de la colección ‘Mentes curiosas, Curiosas mentes’, dirigida al público infantil y juvenil

Detalle del cartel del libro | Foto del RJB-CSIC
photo_camera Detalle del cartel del libro | Foto del RJB-CSIC

El próximo jueves 24 de abril a las 18:00 horas, la Biblioteca del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) será el escenario de la presentación de ‘Asilvestrarse. Volver a lo salvaje’, un nuevo título de la colección ‘Mentes Curiosas, Curiosas Mentes’ que invita a niños y jóvenes a observar la naturaleza con otra mirada.

El autor del libro es Cristian Moyano, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la obra ha sido editada por CSIC y Zahorí Books, con ilustraciones de Irene Cuesta. La colección tiene como objetivo acercar el conocimiento científico al público más joven y ya cuenta con publicaciones en castellano, catalán, gallego y euskera.

Lejos de los tópicos, Moyano explica que asilvestrarse “no va de irse al bosque ni criarse con una manada de primates, sino de valorar y conocer la vida silvestre que nos rodea, incluso en entornos urbanos”. El libro propone un enfoque positivo de la relación con la biodiversidad y llama a reflexionar sobre el impacto de los humanos en el equilibrio natural del planeta.

En sus páginas se explican conceptos relacionados con la evolución, se destaca la importancia de especies clave como bacterias, lombrices, escarabajos o nacras, y se denuncia cómo la especie humana y las domesticadas acaparan cada vez más recursos, desplazando a las especies salvajes a pesar de ser mucho menos numerosas en número total de individuos.

‘Asilvestrarse’ también es una llamada al cambio de hábitos, como el abandono del consumo excesivo o la dependencia de combustibles fósiles, y un impulso a adoptar nuevas formas de vivir más sostenibles y conscientes con el entorno.

Con esta presentación, el Real Jardín Botánico se convierte una vez más en un espacio de divulgación científica y educación ambiental, en una jornada que promete ser tan divulgativa como inspiradora para las generaciones más jóvenes.