Los proyectos reconocidos cuentan con financiación del Gobierno regional, un respaldo que se ha intensificado en los últimos años y que ahora se consolida con el nuevo Plan Estratégico de la Industria Audiovisual 2025-2028.
El anuncio lo ha realizado hoy el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín Izquierdo, durante el acto de presentación de la Medalla de Oro de los galardones, que este año recibirá la productora Emma Lustres, una de las referencias actuales del cine español.
La película Los domingos, entre las favoritas con apoyo regional
Entre los proyectos con sello madrileño destaca Los domingos, de la directora Alauda Ruiz de Azúa, considerada una de las producciones con más opciones en esta edición. El Ejecutivo autonómico ha respaldado esta obra junto a otros títulos nominados en las categorías de mejor película, documental, cortometraje y obra audiovisual.
Martín Izquierdo subrayó durante su intervención que la Comunidad de Madrid duplicará las ayudas a largometrajes en el nuevo plan estratégico con el objetivo de “consolidarse como polo de producción internacional”. Un mensaje que reafirma la apuesta de la región por atraer talento, inversión y nuevas producciones.
El audiovisual madrileño, un sector estratégico para la economía regional
El peso del sector audiovisual en Madrid continúa creciendo y se sitúa muy por encima de la media nacional, tanto en empleo como en impacto económico. Solo entre enero y agosto de 2025 se han registrado cerca de 500 rodajes, incluyendo largometrajes, series, cortos y producciones publicitarias.
En 2024, esta actividad generó más de 7.200 millones de euros y supuso una aportación del 2,6 % al PIB regional, confirmando el papel estratégico de la industria y la relevancia de atraer nuevas propuestas que incrementen su competitividad.
Más ayudas para cortometrajes, videojuegos y proyectos de mayor envergadura
El Ejecutivo autonómico también incrementará el presupuesto destinado a cortometrajes y videojuegos, dos ámbitos en expansión que requieren apoyo específico para consolidar proyectos de mayor calidad artística y con mayor proyección exterior.
La estrategia incluye un Programa de Captación de Inversiones, con campañas de promoción del talento madrileño a escala global, acciones de comunicación y presencia reforzada en festivales internacionales. Además, se impulsarán nuevas alianzas con mercados clave, especialmente en Europa e Hispanoamérica, para estrechar la colaboración y aumentar el alcance internacional de las producciones madrileñas.