La galardonada ha sido la escritora nigeriana Ayo Ayoola-Amale, reconocida por su obra Los soles nos persiguieron y por el conjunto de su destacada trayectoria literaria.
Un galardón para la literatura africana
Desde su creación en 2017, este premio tiene como objetivo reconocer a autores africanos o afrodescendientes que han dejado huella en campos como la poesía, la narrativa, el ensayo o la traducción. El galardón lleva el nombre del profesor, académico y escritor hispanoafricano Justo Bolekia Boleká, figura destacada en la literatura africana y defensor de su proyección internacional.
El premio no solo rinde homenaje a la diversidad cultural, sino que también busca visibilizar las contribuciones de los autores africanos en el ámbito literario en lengua española. Las obras premiadas se publican en la colección “Casa de África”, presentada en la Feria del Libro de Madrid y en destacados eventos literarios en Europa, África y América.

Sobre la ganadora: Ayo Ayoola-Amale
Ayo Ayoola-Amale (nacida en 1970 en Jos, Nigeria) es poeta, artista visual, narradora y activista comprometida con la justicia social, los derechos humanos y la paz. Con una sólida trayectoria literaria y artística, su trabajo explora la capacidad transformadora del arte para abordar conflictos sociales, económicos y ambientales.
Entre sus logros destacados se incluyen:
- Autora de seis volúmenes de poesía, entre ellos Where the World Sings, Life Script y The Weight of the Rat's Nest.
- Fundadora de Splendors of Dawn Poetry Foundation y cofundadora de Poets of the Planet, organizaciones que impulsan la poesía como herramienta de cambio social.
- Poeta invitada en festivales internacionales como el Festival de Literatura de Berlín, el Festival Internacional de Poesía de Medellín y el Festival de Poesía de Estocolmo.
- Exposiciones de arte y poesía visual en foros globales como la COP27 y el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
La obra de Ayoola-Amale se caracteriza por su enfoque en temas como la violencia, el racismo, la justicia social y la resiliencia. Sus poemas trascienden las fronteras culturales, ofreciendo una experiencia universal que conecta al lector con la humanidad y la naturaleza.

Los soles nos persiguieron: una obra para reflexionar
Los soles nos persiguieron reúne 100 poemas divididos en siete partes, en los que Ayo Ayoola-Amale invita al lector a explorar la esencia de la humanidad africana y universal. Con un lenguaje sencillo pero profundamente evocador, la autora presenta imágenes que capturan la naturaleza y las emociones humanas, creando un espacio donde las culturas se encuentran y dialogan.
El profesor Justo Bolekia Boleká destacó la belleza natural de los poemas de Ayo, describiéndolos como “una invitación a salir del propio recinto cultural y reconocerse en un nuevo espacio”.
Jurado del premio
El jurado de esta edición estuvo presidido por Justo Bolekia Boleká e integrado por un panel internacional de expertos, incluyendo a:
Joana Boampong (Ghana), Rosemary Clark (Suráfrica), Barbara Fraticelli (Italia), Francisco Gutiérrez Carbajo, Ridha Mami (Túnez), Fabio Martínez (Colombia), Gloria Nistal Rosique, José María Paz Gago, Basilio Rodríguez Cañada, Benita Sampedro Vizcaya, Maïmouna Sankhé (Senegal), José Ramón Trujillo Martínez, Carlos Vásquez-Zawadzki (Colombia) y Francisco Zamora Loboch (Guinea Ecuatorial)
Este jurado otorgó el premio por unanimidad, reconociendo la labor de Ayo Ayoola-Amale como poeta comprometida y su capacidad para usar el arte como herramienta de transformación social.
Un premio que celebra la literatura africana
El Premio Internacional de Literaturas Africanas “Justo Bolekia Boleká” continúa consolidándose como un referente para la proyección de las literaturas africanas y afrodescendientes. La edición de 2024 no solo destaca el trabajo de Ayo Ayoola-Amale, sino también el papel esencial de la creatividad en la promoción de la paz y el entendimiento global.
Desde El Diario de Madrid, felicitamos a Ayo Ayoola-Amale por este merecido reconocimiento y esperamos que su obra siga inspirando a lectores de todo el mundo.