Este recurso digital, titulado Repertorio de referencias impresas. 1771-1828, ofrece un acceso sin precedentes a documentos que reflejan el reconocimiento del artista durante su vida, ampliando así el conocimiento y la difusión de su obra.
Un archivo único para explorar la notoriedad de Goya
El nuevo espacio web del Prado recopila libros, anuncios, artículos periodísticos y estampas que mencionan a Goya desde 1771 hasta su fallecimiento en 1828. En total, incluye unas 30.000 referencias procedentes de bibliotecas y museos de todo el mundo, muchas de ellas de difícil acceso hasta ahora. Con ello, la pinacoteca madrileña busca dar a conocer la singularidad y riqueza de su vasta colección de dibujos, estampas y fotografías del pintor aragonés.
Herramientas de búsqueda avanzadas
El Repertorio de referencias impresas está estructurado en fichas cronológicas que presentan datos bibliográficos detallados, transcripciones, traducciones y enlaces a documentos originales digitalizados. Además, el sitio web incorpora un sistema de búsqueda por términos y etiquetas, permitiendo filtrar la información según tipología documental y período histórico.
Un legado en constante evolución
Este ambicioso proyecto se ha llevado a cabo gracias al trabajo de Juan Carrete, especialista en obra gráfica de Goya, quien inició la recopilación de estas referencias antes de su fallecimiento en 2023. Siguiendo su filosofía colaborativa, el Museo del Prado ha dejado abierta la posibilidad de nuevas aportaciones. Los investigadores y expertos interesados pueden contribuir con referencias adicionales enviando un correo a gabinete.dibujos@museodelprado.es.
Con este nuevo espacio digital, el Prado refuerza su papel como referente mundial en la divulgación del legado de Goya y facilita el acceso a un material clave para historiadores, investigadores y amantes del arte.