Premio Internacional de Poesía “Gabriela Mistral” 2025

La poeta colombiana Vivian Giaimo gana el Premio Internacional de Poesía “Gabriela Mistral” 2025

La autora ha sido reconocida por su obra Sobre un tapiz de alas rojas, una exaltación del erotismo poético con resonancias líricas y metafísicas

Poesía - Freepik
photo_camera Poesía - Freepik

El Premio Internacional de Poesía “Gabriela Mistral” 2025, promovido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión, ha sido concedido por unanimidad a la poeta Vivian Giaimo, oriunda de Cartagena de Indias (Colombia), por su obra Sobre un tapiz de alas rojas.

Cartel
Cartel

El jurado internacional, compuesto por destacadas figuras del ámbito académico y literario de once países, ha destacado la originalidad y profundidad de la obra galardonada, en la que Giaimo entrelaza con maestría la sensualidad del deseo y la introspección del desamor. La poeta ha sido reconocida por “desdoblarse en ondulaciones de río y mar, construyendo imágenes de vibración y carnalidad poética”, como subrayó la crítica Lidia Corcione.

Vivian Giaimo Chaves es miembro del Parlamento Internacional de Escritores y coordinadora de la revista Libertad Poética Femenina. Su obra ha sido reconocida por instituciones como Naciones Unidas de las Letras, que le otorgó el reconocimiento “Honor al Mérito” en 2022. Entre sus publicaciones figuran La flor que cada uno calla y su participación en la antología Colores de la memoria.

Sobre un tapiz de alas rojas ha sido elogiado como un poemario que expresa el erotismo desde una perspectiva lírica y sutil, donde, en palabras del jurado, el deseo no se consuma, sino que se sugiere con exquisita precisión poética. Giaimo conjuga, según el análisis del jurado, “el texto del placer y el placer del texto” al estilo de Roland Barthes, integrando también los temas del dolor, la memoria, la muerte y el silencio, con una notable carga simbólica y musical.

El galardón reivindica la figura de Gabriela Mistral, primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945, y se otorga cada año a autoras destacadas del panorama poético internacional.