La música microtonal, una de las formas más radicales de exploración sonora en la composición contemporánea, será la protagonista de las dos próximas citas del ciclo 'VANG VII. Músicas en vanguardia', que se celebrará en CentroCentro entre el 24 de abril y el 31 de mayo. El ciclo, comisariado por Sergio Luque y Víctor Barceló, forma parte de la programación del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y continúa su apuesta por ofrecer una ventana a las formas más innovadoras de la música experimental actual.
Dos conciertos, tres figuras clave de la microtonalidad
El 24 de abril, a las 19:30 horas, el escenario de CentroCentro recibirá al prestigioso Scordatura Ensemble, grupo con sede en Ámsterdam y dedicado desde 2006 a la interpretación de obras que emplean sistemas de afinación alternativos y técnicas extendidas. En esta ocasión, rendirán homenaje a dos de los grandes pioneros de la microtonalidad: Harry Partch y James Tenney.
El programa incluirá obras interpretadas con réplicas de los instrumentos originales diseñados por Partch, adaptados a su singular sistema de 43 tonos por octava. Entre ellos, se podrán escuchar la kithara, el chromelodeon, la viola adaptada y la guitarra preparada, instrumentos que no solo expanden el vocabulario musical, sino que también redefinen la experiencia sonora y visual del concierto.
El 31 de mayo, el ciclo pondrá el foco en la obra de la compositora estadounidense Catherine Lamb, una de las figuras más relevantes de la música contemporánea actual. Ganadora del Premio Ernst von Siemens en 2020, Lamb ha colaborado con ensembles de renombre como JACK Quartet, Ensemble Musikfabrik, Yarn/Wire o Dedalus, y sus trabajos han sido publicados por sellos especializados como Another Timbre y New World Records.
En esta cita, sus obras serán interpretadas por Rebecca Lane (flauta bajo), Thomas Nicholson (viola y sintetizador) y Lucy Railton (violonchelo), en un concierto que promete sumergir al público en una experiencia de escucha profunda y envolvente.
Vanguardia sonora en Madrid
‘VANG VII. Músicas en vanguardia’ se consolida así como uno de los ciclos más audaces en la programación cultural madrileña, acercando al público general y especializado propuestas que rompen con las estructuras musicales convencionales y amplían los horizontes de la creación sonora.