El Museo Nacional del Prado celebra su aniversario con una innovadora propuesta que une arte, cultura y tecnología.
Entre las actividades destaca "El Prado de Babel", un proyecto desarrollado en colaboración con Telefónica que emplea la Inteligencia Artificial (IA) para acercar su colección a visitantes internacionales. Esta iniciativa permite que personas de los países que más acuden al Museo puedan escuchar, a través de la web, al director del Prado, Miguel Falomir, hablando en su idioma (inglés, portugués, francés, alemán, italiano y polaco).
Video resumen El Prado de Babel
La propuesta es pionera en la incorporación de IA para la difusión cultural dentro del Prado. Gracias a la tecnología de Telefónica, se ha logrado adaptar las explicaciones de las colecciones del Museo a las lenguas de los principales países visitantes, incluyendo Estados Unidos, Italia, Brasil, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, Australia y Polonia. Este esfuerzo refuerza el compromiso del Museo con la accesibilidad y la universalidad del arte.
Además, "El Prado de Babel" no será una iniciativa aislada. En el futuro, está previsto que los jefes de las distintas áreas y colecciones del Museo también sean "traducidos", ampliando el alcance del proyecto y fortaleciendo el vínculo entre los grandes maestros del arte y el público global.
Un año de cifras récord
En lo que va de año, el Museo Nacional del Prado ha superado los 3 millones de visitantes, un 44,51% de los cuales accedieron de forma gratuita, logrando 187.477 visitas más que en el mismo período de 2023. Mayo ha sido el mes con mayor afluencia, registrando 327.159 visitantes.
Actividades destacadas y acceso gratuito
Para conmemorar su aniversario, el Prado ofrecerá entrada gratuita a su colección permanente y exposiciones temporales. Entre estas, destacan “Un paseo botánico por el Prado”, así como las muestras “Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro” en el edificio Jerónimos y “El taller de Rubens” en el edificio Villanueva.
Concurso internacional de microrrelatos: "El Prado en 205 palabras"
Como parte de la celebración, el Museo ha lanzado el concurso internacional de microrrelatos “El Prado en 205 palabras”. Este certamen invita a participantes de todo el mundo a escribir historias inspiradas en cinco obras seleccionadas del Prado. Los textos ganadores serán exhibidos junto a las obras durante tres semanas, fomentando el diálogo entre arte y literatura.
De este modo, el Museo Nacional del Prado refuerza su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio artístico, utilizando la tecnología y la escritura para expandir su impacto cultural y conectar con audiencias de todo el mundo.