El centro cultural Matadero Madrid continúa su consolidación como uno de los principales espacios de creación contemporánea en España. En 2024, el recinto municipal registró un total de 1.312.000 visitantes, lo que confirma su creciente impacto en la vida cultural de la ciudad. Según ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la Junta de Gobierno, Matadero Madrid se ha convertido en uno de los cuatro centros culturales más importantes del país, según el Observatorio de Cultura de la Fundación Contemporánea.
Más asistentes en las plazas y festividades
El número de asistentes a las actividades celebradas en las plazas de Matadero Madrid aumentó en más de 27.000 respecto a 2023, alcanzando casi 240.000 personas. Este crecimiento se debe, en parte, a la integración del espacio en las principales festividades de la ciudad.
Eventos como la Navidad, el carnaval, San Isidro y el Día de la Hispanidad reunieron a más de 217.000 asistentes, destacando la celebración navideña, que congregó a 152.000 personas en torno a juegos y actividades musicales. Además, San Isidro atrajo a 30.000 asistentes a sus conciertos.
Auge de programas culturales y cine
El crecimiento de Matadero Madrid no solo se refleja en sus festividades, sino también en el éxito de iniciativas y programas culturales:
- El Día Europeo de la Música en Matadero (DEMM) creció de 10.800 espectadores en 2023 a 16.500 en 2024.
- Cineteca Madrid aumentó su audiencia, pasando de 52.700 a 56.800 espectadores.
- CinePlaza, con su ciclo Superestrellas, superó los 5.200 asistentes, frente a los 3.500 del año anterior.
- Documenta Madrid atrajo más de 3.000 espectadores y Animario mantuvo su éxito.
- La presencia de estrellas internacionales como Scarlett Johansson y Channing Tatum en la presentación de Fly Me to the Moon reforzó la proyección internacional del espacio.
Nuevas propuestas escénicas
Matadero Madrid ha ampliado su oferta escénica con la inauguración de nuevos espacios dedicados a la dramaturgia y la danza:
- Nave 10-Centro de Creación Dramática Contemporánea, inaugurada en 2023, agotó las entradas de sus tres primeras producciones: Juana de Arco, Jauría y La gramática.
- Centro Danza Matadero, inaugurado en febrero de 2025, ha tenido un éxito similar con las funciones de Mariana Pineda (Ballet Flamenco de Andalucía) y las coreografías de IT Dansa.
Proyectos sociales y residencias artísticas
El compromiso de Matadero Madrid con la inclusión y la innovación cultural se refleja en proyectos como Dentro Cine, una iniciativa impulsada por Cineteca Madrid, Banco Sabadell y Netflix, que ofrece formación cinematográfica gratuita a adolescentes en riesgo de exclusión social. En 2024, el proyecto cumplió su quinto aniversario y recibió el premio Activistas por el Futuro del Ministerio de Derechos Sociales.
Por otro lado, el Centro de Residencias Artísticas, ubicado en la Nave 16, ha sido un punto clave para la creación contemporánea, acogiendo a más de 50 artistas en 2024 y organizando convocatorias como la relacionada con la emergencia climática. Sus actividades atrajeron a más de 3.000 asistentes, con 11 talleres, 76 representaciones, tres conferencias y dos performances.
Un referente cultural en España
Con estos resultados, Matadero Madrid se consolida como un referente en el panorama cultural nacional e internacional, con una programación variada y una apuesta por la innovación, la inclusión y el desarrollo de nuevas audiencias.