Madrid presenta el “Mapa de los escritores hispanoamericanos” con Rubén Darío como primer protagonista

Una colección de diez volúmenes sobre la huella literaria de autores hispanoamericanos en la capital
El consejero De Paco Serrano, en la presentación del primer ejemplar de Mapa de los escritores hispanoamericanos en Madrid - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero De Paco Serrano, en la presentación del primer ejemplar de Mapa de los escritores hispanoamericanos en Madrid - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la primera de una serie de diez publicaciones que forman el proyecto Mapa de los escritores hispanoamericanos en Madrid, dedicado a la vida y obra de destacados autores latinoamericanos durante su estancia en la capital española.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha mostrado el primer ejemplar, centrado en el poeta Rubén Darío, autor de clásicos como Azul y Cantos de vida y esperanza, quien residió en Madrid entre 1904 y 1909.

El acto, celebrado en la Biblioteca Regional, contó con la presencia del escritor y Premio Cervantes Sergio Ramírez, responsable de este primer volumen y coordinador de toda la colección, promovida por la Dirección General de Patrimonio Cultural y la Oficina del Español.

Rubén Darío, primer protagonista de la serie

El consejero destacó que el primer volumen permite descubrir la relación de Rubén Darío con Madrid, incluyendo su biografía, los domicilios que ocupó, los lugares que frecuentó y materiales gráficos que ilustran su paso por la ciudad. “Es el primero de diez libros dedicados a autores para los que Madrid fue mucho más que un lugar de residencia y que contribuyeron a estrechar los lazos culturales entre España e Hispanoamérica”, señaló De Paco Serrano.

Formatos físico y digital

Las publicaciones estarán disponibles tanto en formato físico como digital a través del Portal del Lector de la Comunidad de Madrid, facilitando el acceso a estudiantes, investigadores y amantes de la literatura.

El resto de la colección incluirá figuras tan relevantes como:

  • Jorge Luis Borges, por Clara Obligado
  • Amado Nervo, por David Toscana
  • Gabriela Mistral, por Lina Meruane Boza
  • José Martí, por Gioconda Belli
  • Alfonso Reyes, por Daniela Tarazona
  • Dulce María Loynaz, por Yunior García
  • Pablo Neruda, por Carlos Franz Thorud
  • Mario Benedetti, por Hortensia Campanella
  • Mario Vargas Llosa, por Raúl Tola

Cada volumen permitirá recorrer Madrid a través de los ojos y la obra de estos escritores, integrando historia, literatura y patrimonio cultural.