Fiestas de San Isidro 2025

Madrid se llena de espíritu castizo y diversidad musical en las Fiestas de San Isidro 2025

Hasta el 15 de mayo, cuatro grandes escenarios y decenas de actividades en los barrios ofrecerán conciertos, bailes populares, folklore, talleres y gastronomía

Fiestas de San Isidro 2025
photo_camera Fiestas de San Isidro 2025

Madrid da hoy el pistoletazo de salida a sus Fiestas de San Isidro 2025, que llenarán la ciudad de música en directo, tradición castiza y actividades para todos los públicos hasta el próximo 15 de mayo. La Plaza Mayor, la pradera de San Isidro, los jardines de Las Vistillas y Matadero Madrid son los grandes escenarios que acogerán esta programación organizada por el Ayuntamiento, a la que se suman propuestas en distritos, centros culturales y espacios municipales.

Fiestas de San Isidro 2025y espectáculos en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor abrirá esta tarde la programación con Ángeles Toledano y su flamenco contemporáneo, seguida de Amistades Peligrosas, que celebra su 30º aniversario. Entre los momentos más esperados se encuentran el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid el miércoles 14, y las actuaciones de artistas como Muchachito Bombo Infierno, Los Brincos, la Orquesta Mondragón y Antonio Orozco.

Verbena popular en Matadero Madrid

Matadero Madrid se convierte en una gran verbena contemporánea, con cinco orquestas en directo, zona gastronómica, juegos tradicionales y el clásico organillo madrileño. Orquestas como Vulkano, Krypton, Alaska, Diamante y Maremagnun harán bailar a madrileños y visitantes cada tarde hasta la medianoche.

Rock, cultura urbana y tradiciones en Las Vistillas

Las Vistillas albergarán desde esta noche conciertos de música alternativa y electrónica. El sábado, los Premios Rock Villa de Madrid premiarán a Paco Pecado, cryymm y mariagrep, con actuaciones de Guadalupe Plata y DJ YLIA. También se celebrarán jornadas dedicadas al folclore madrileño, a la diversidad artística femenina con Las Furias, y el concurso de diseño ‘Reinventando Chulapos’.

La pradera de San Isidro, epicentro de la fiesta popular

En la pradera de San Isidro, el Baile Vermú, las verbenas familiares y los conciertos de bandas como OBK, Locoplaya, Rasel, La Húngara, Modestia Aparte o Los Manolos marcarán la agenda musical. Cada día contará con espectáculos familiares y música hasta bien entrada la madrugada.

Fiestas accesibles, inclusivas y seguras

El Ayuntamiento refuerza su compromiso con la accesibilidad y la prevención de la violencia sexual, ofreciendo interpretación en lengua de signos, subtitulado en conciertos, mochilas vibratorias para personas sordas y puntos violeta informativos en los principales espacios festivos.

Patrocinadores y colaboración institucional

Las Fiestas de San Isidro 2025 cuentan con el patrocinio de Mahou Cinco Estrellas y Dia España, que colaboran en una programación que celebra la diversidad cultural y musical de Madrid, acercando las tradiciones castizas a todas las generaciones y consolidando a la capital como un gran escenario abierto al mundo.