El emblemático Café Gijón de Madrid fue el escenario del Concurso de Declamación celebrado el pasado 21 de febrero, donde catorce poetas demostraron su destreza para fusionar voz, gesto y emoción en cada verso. El certamen, que contó con una nutrida asistencia de público, reafirmó el poder de la poesía como vehículo de expresión artística y cultural.
El jurado, compuesto por Francisco Delgado-Irribarren, Marcela Morales y Juan López, evaluó a los participantes bajo estrictos criterios, como la memorización o lectura, dicción, interpretación, amplitud de registros vocales y el respeto al tiempo máximo de cinco minutos. La competición destacó no solo por la calidad de las declamaciones, sino también por el alto nivel de los poetas participantes.
Julieta Deossa se lleva el primer premio con "Hijos Ancestrales"
El primer premio fue para Julieta Deossa, quien cautivó al jurado y al público con su interpretación del poema "Hijos Ancestrales", perteneciente a su próximo libro "Raíces de luz", que será presentado el 7 de marzo en la sede del Grupo Editorial Sial Pigmalión en Madrid. Deossa demostró una vez más su maestría en la declamación, combinando técnica vocal y profundidad emocional en cada verso.
El segundo premio fue otorgado a Luis San José, mientras que el tercer lugar fue compartido ex aequo por Julia Cortés y Alberto Blanco, quienes también destacaron por la calidad de sus presentaciones.
Éxito internacional: Julieta Deossa brilla en Colombia
Además de su reconocimiento en Madrid, Julieta Deossa fue galardonada en su Colombia natal durante la 3ª Gala del Verso Dorado, organizada por el Gremio Poético Colombiano. Su libro "Ecos en Calma" recibió el premio al mejor diseño y pintura de carátula, y la poeta fue honrada con la prestigiosa medalla Maruja Vieira, consolidando un fin de semana lleno de éxitos internacionales.
El Café Gijón, cuna de la poesía en Madrid
El Café Gijón, situado en el Paseo de Recoletos, 21, mantiene su legado como punto de encuentro cultural en la capital española. Este icónico espacio, que ha acogido a generaciones de escritores, artistas e intelectuales, sigue siendo un referente para eventos literarios y culturales, como el Concurso de Declamación, que año tras año atrae a talentos emergentes y consagrados del panorama poético.