Se trata de un itinerario artístico-gastronómico a través de los cuadros de algunos de los grandes pintores que han representado la comida en sus obras.
Para la IX Semana de la Cocina en el Mundo, la comida se hace arte y del 16 de noviembre al 1 de diciembre, la Embajada de Italia en España nos invita a descubrir cómo algunos de los pintores de la colección permanente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando han interpretado la dieta mediterránea.
Un recorrido que enfatiza el valor cultural de la comida, fruto de nuestra identidad y herramienta de expresión y comunicación del patrimonio inmaterial de la humanidad.
La gastronomía involucra todos los sentidos y se configura como un espacio de valores, conocimientos, armonía, sociabilidad, amigos y unión familiar, pues alrededor de una mesa se fragua una unión que incluso es capaz de conjugar diferentes culturas. Sus sabores y aromas son universales
“El tema de las tradiciones es, además, uno de los aspectos de los que es portavoz el proyecto, que trabaja en sinergia con el programa Turismo de Raíces, poniendo de relieve el papel que nuestras comunidades en el extranjero han dado a la difusión del patrimonio agroalimentario italiano en el mundo, no sólo en el ámbito gastronómico sino también en el artístico. La comida es un momento de intercambio y encuentro, es participación colectiva.” (Embajada de Italia)