La Tertulia Andrés Valverde del Real Casino de Madrid, reconocida por ser un espacio de debate y reflexión, ha acogido la ponencia "¿Qué respiramos? La ionización y nuestra salud".
La conferencia, impartida por el experto en calidad del aire Alberto de la Torre Mayado, ha reunido a profesionales y asistentes interesados en las implicaciones de la ionización en la salud y el bienestar.
La jornada fue presentada y moderada por Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, escritor y docente en comunicación y creación literaria. Durante el acto, De la Torre Mayado expuso su conocimiento en tecnologías ambientales aplicadas a la sostenibilidad y la calidad del aire, respaldado por su trayectoria como Chief Technology Officer (CTO) en AIR QUALITY PROSESCAN.
La importancia de un aire limpio y sus beneficios en la salud
En su intervención, el ponente abordó la influencia de la ionización bipolar en la mejora de la calidad del aire interior, destacando sus beneficios en edificios sostenibles y saludables. Según De la Torre Mayado, la ionización aplicada a los sistemas de ventilación ayuda a eliminar patógenos y compuestos orgánicos volátiles, reduciendo la contaminación en espacios cerrados. Asimismo, enfatizó cómo la biomímesis iónica contribuye a la creación de entornos más seguros y eficientes energéticamente.
Durante la ponencia, se resaltó la creciente importancia de la calidad del aire en el bienestar de las personas, especialmente en grandes ciudades como Madrid, donde la contaminación ambiental es un problema recurrente. Se hizo hincapié en la implementación de soluciones tecnológicas en edificios para garantizar una atmósfera libre de agentes nocivos.
Innovación y certificaciones en edificios saludables
De la Torre Mayado destacó su experiencia en la implementación de sistemas avanzados de purificación del aire en edificios inteligentes. Su trabajo ha estado orientado a la obtención de certificaciones internacionales como BREEAM, LEED y WELL, que garantizan el cumplimiento de estándares de sostenibilidad y eficiencia energética.
Además, el experto explicó cómo el uso de dispositivos de monitorización continua, como ATMO CUBE y KAITERRA, permite un control exhaustivo de los contaminantes en espacios interiores. Esta tecnología no solo mejora la calidad del aire, sino que también incide en la reducción del absentismo laboral y en el aumento de la productividad en entornos de trabajo.
Coloquio final y participación del público
Tras la ponencia, los asistentes participaron en un enriquecedor coloquio en el que se debatió sobre la necesidad de políticas públicas que fomenten la implementación de estas tecnologías en edificios públicos y privados. Se abordaron temas como la normativa ambiental vigente y la necesidad de concienciación sobre la relación directa entre la calidad del aire y la salud.
La jornada concluyó con el reconocimiento al ponente por su labor en el ámbito de la innovación tecnológica aplicada al medioambiente. La Tertulia Andrés Valverde reafirmó su compromiso de seguir promoviendo el debate sobre temas de interés social y científico, consolidándose como un referente en el ámbito intelectual madrileño.