El espacio Iberdrola Music, ubicado en Villaverde, ha iniciado un proceso de mejora tras recibir la licencia de obra del Ayuntamiento de Madrid. El objetivo es convertir este recinto en el epicentro del entretenimiento y la sostenibilidad en Europa, albergando festivales como Mad Cool y eventos de gran formato con una infraestructura moderna y eficiente.
La transformación del recinto, gestionado por Lassenda Xperience Madrid, busca consolidarlo como un motor clave del desarrollo cultural y económico de la ciudad, destacando por su compromiso con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental.
Mejoras en accesos y sostenibilidad ambiental
Durante la primera fase de las obras, que comenzaron en marzo, se trabajará en:
- Acondicionamiento del recinto.
- Adecuación de los accesos para mejorar la movilidad y la seguridad.
- Soterramiento de la línea de alta tensión que atraviesa el espacio.
Las obras se extenderán durante la primavera con el fin de dotar al recinto de una infraestructura moderna y funcional, capaz de acoger grandes eventos y ofrecer una experiencia mejorada para el público.
Además, el proyecto apuesta por la electrificación completa de los escenarios con energía de origen 100% verde, evitando la emisión de toneladas de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera y reforzando su compromiso con la lucha contra el cambio climático.
Según Rafael Coto, CEO de Lassenda Xperience Madrid, esta transformación es "un hito clave" en su visión de convertir Iberdrola Music en un referente cultural y de entretenimiento a nivel nacional e internacional.
Impacto local y beneficios económicos para la comunidad
Con una superficie de 185.000 metros cuadrados, Iberdrola Music busca no solo ser un referente en entretenimiento, sino también generar beneficios para la comunidad local, especialmente en Villaverde y Getafe.
Desde la gestión del recinto se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Getafe para proponer convenios de colaboración, con iniciativas como:
- Contratación de empresas y vecinos de Getafe para trabajar en los eventos.
- Impulso del sector hostelero y hotelero en la zona.
- Participación en actividades sociales para la integración del proyecto en la comunidad.
El Ayuntamiento de Getafe mantiene su rechazo al recinto
A pesar de los planes de mejora, el Ayuntamiento de Getafe ha reiterado su postura en contra del proyecto, al considerar que el recinto no es adecuado para la zona debido a los problemas de ruido, movilidad y molestias para los vecinos.
Además, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha solicitado a la Comunidad de Madrid que habilite:
- Un paso peatonal seguro bajo la M-45.
- Una nueva estación de Metro en Marconi para mejorar el transporte público.
- Un apantallamiento acústico de la M-45 para reducir el impacto sonoro.
Sin embargo, desde Getafe critican que la Comunidad "ha bajado los brazos en su labor de coordinación supramunicipal", permitiendo que el Ayuntamiento de Madrid conceda la licencia sin atender sus reclamaciones.
Un recinto en plena transformación y con desafíos por resolver
Iberdrola Music avanza en su transformación con el objetivo de convertirse en el recinto de ocio más sostenible de Europa, combinando música, entretenimiento e innovación con un modelo respetuoso con el medioambiente.
Mientras tanto, la oposición de Getafe sigue siendo un obstáculo a resolver, en un proyecto que busca consolidarse como un referente cultural y económico en la Comunidad de Madrid.