Agenda cultural

El estreno de “La gran ilusión” de Lluís Pasqual, protagonista de la agenda cultural en Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece una variada programación cultural con teatro, circo, música y exposiciones gratuitas en distintos espacios de la región
La gran ilusión de Lluís Pasqual en  los Teatros del Canal - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La gran ilusión de Lluís Pasqual en los Teatros del Canal - Foto Comunidad de Madrid

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para el fin de semana del 13 al 16 de febrero llega cargada de propuestas para todos los gustos, destacando el estreno de “La gran ilusión” en los Teatros del Canal bajo la dirección de Lluís Pasqual, así como espectáculos circenses, conciertos en homenaje a Cristóbal Oudrid y exposiciones únicas en la Sala Canal de Isabel II y el Museo del Prado.

Estreno de “La gran ilusión” en los Teatros del Canal

Uno de los eventos más esperados es el estreno de “La gran ilusión”, una adaptación de Lluís Pasqual basada en La gran magia de Eduardo de Filippo, que llega a la Sala Verde de los Teatros del Canal del 15 al 23 de febrero. La obra, una comedia amarga que explora los límites entre realidad y ficción, combina dos piezas de De Filippo: Señor y gentilhombre (1928) y La gran magia (1948).

El montaje ha sido aclamado en Barcelona y Nápoles y ahora llega a Madrid de la mano del Teatro San Martín / Complejo Teatral de Buenos Aires con un elenco argentino. Esta producción promete una reflexión sobre el sentido de la vida y las decisiones humanas, a través de un juego teatral que desafía la percepción de la realidad.

Festival de circo contemporáneo “Riesgo” en los Teatros del Canal

Además del estreno de Pasqual, en los Teatros del Canal continúa la programación del Festival “Riesgo”, una propuesta innovadora de circo contemporáneo promovida por la Comunidad de Madrid que fusiona el circo con teatro, cine, danza, ópera y música.

En la Sala Negra (jueves 13 y viernes 14), la Compagnie 7Bis presentará Lontano & Instante, un espectáculo que transforma el circo en poesía en movimiento, mientras que en la Sala Roja (sábado 15 y domingo 16), la compañía La Main S’Affaire presentará A Snack to Be, una obra que combina lenguaje cinematográfico y humor.

Homenaje a Cristóbal Oudrid en el Real Coliseo Carlos III

En San Lorenzo de El Escorial, el Real Coliseo Carlos III acogerá el sábado 15 el concierto Un tal Oudrid, a cargo de la agrupación Concerto XXI Nvivo, en conmemoración del 200º aniversario del nacimiento del compositor Cristóbal Oudrid. Este recital forma parte de un ciclo de tres conciertos organizados en colaboración con el Teatro de la Zarzuela, para revalorizar la obra de uno de los grandes directores de orquesta del siglo XIX.

Teatro de La Abadía: estreno de “El sillón K”

El Teatro de La Abadía de Madrid presenta el viernes 14 el estreno de El sillón K. Cartas desde el olvido: Carmen Conde y Katherine Mansfield, una obra de Paula Paz que explora la relación epistolar unidireccional de Carmen Conde, primera mujer con silla propia en la Real Academia Española (RAE), con la escritora Katherine Mansfield, fallecida doce años antes. La puesta en escena combina palabra, música y danza en un viaje poético sobre el legado literario de Conde.

En paralelo, en la Sala Juan de la Cruz continúa la adaptación de Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite, bajo la dirección de Lucía Miranda, hasta el 23 de febrero.

Conciertos y teatro en Alcalá de Henares

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares ofrece el viernes 14 el recital lírico Viva llama. Cancionero de amor de todos los tiempos, dirigido por Álvaro Tato, que combina música clásica de Mozart, Strauss y Granados con versos de autores como Shakespeare, Lope de Vega y Ovidio.

El sábado 15, en el mismo escenario, se presentará Heroidas. Cartas y cantos de las heroínas, una producción que revive las voces de mujeres clave de la literatura universal, con la soprano Marta Estal y el barítono Giorgio Celenza.

Exposiciones gratuitas en Madrid

La Sala Canal de Isabel II continúa con la muestra Caprile Lorenzo, un recorrido por la vida y obra del modista español a través de sus vestidos más icónicos, cuadros, mobiliario y objetos de artes decorativas. La exposición estará abierta hasta el 30 de marzo, con entrada gratuita y reserva previa.

Además, en el Museo Nacional del Prado se puede visitar hasta el 16 de febrero la exposición El taller de Rubens, una muestra organizada con la colaboración de la Administración regional.

Consulta la agenda cultural completa en la web oficial

Toda la programación cultural de la Comunidad de Madrid se puede consultar al detalle en la web del Gobierno Regional, donde se pueden encontrar horarios, ubicaciones y entradas gratuitas para las distintas actividades.

Horarios y ubicaciones destacadas

  • La gran ilusión – Teatros del Canal (Sala Verde) – Del 15 al 23 de febrero
  • Riesgo – Festival de Circo – Teatros del Canal (Sala Negra y Roja) – Del 13 al 16 de febrero
  • Un tal Oudrid – Real Coliseo Carlos III (San Lorenzo de El Escorial) – 15 de febrero
  • El sillón K – Teatro de La Abadía – Del 14 de febrero al 2 de marzo
  • Caprile Lorenzo – Sala Canal de Isabel II – Hasta el 30 de marzo
  • El taller de Rubens – Museo Nacional del Prado – Hasta el 16 de febrero

No te pierdas esta variada oferta cultural en Madrid, donde el teatro, el circo, la música y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas y gratuitas en distintos espacios de la región.