Cultura

Flamenco, creatividad y música experimental en la programación de 21 Distritos en Madrid

El bailaor Rafael Ramírez, la coplera rapera El niño Lord.Cah y talleres creativos protagonizan las propuestas culturales del 15 y 16 de marzo.

'Lo preciso' del bailaor Rafael Ramírez
photo_camera 'Lo preciso' del bailaor Rafael Ramírez

El programa 21 Distritos, impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, continúa dinamizando la escena cultural de la capital con nuevas actividades artísticas y creativas. El próximo fin de semana, los barrios madrileños acogerán una variada oferta cultural que incluye flamenco vanguardista, música folk y rap experimental, además de talleres didácticos para toda la familia.

Danza flamenca con Rafael Ramírez en Latina

El sábado 15 de marzo a las 19:00 horas, el Centro Cultural Paco de Lucía (Latina) se vestirá de gala para recibir al bailaor Rafael Ramírez, quien presentará su espectáculo Lo preciso. En esta obra, Ramírez fusiona la tradición y la vanguardia en el baile flamenco, explorando la perfección como un concepto efímero e inalcanzable. Su propuesta escénica, sofisticada y llena de emoción, ha sido elogiada por su innovador enfoque del flamenco contemporáneo.

El niño Lord.Cah: copla y rap experimental en Arganzuela

La noche del sábado se completa con la actuación de El niño Lord.Cah, una artista que mezcla géneros como la copla, el folk y el rap experimental. Su concierto tendrá lugar en las Nuevas Dependencias Casa del Reloj (Arganzuela) a las 20:00 horas y forma parte del programa AIEnRUTa-Artistas, una iniciativa de la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE) que apoya el talento emergente.

Talleres creativos para toda la familia

Para los amantes del arte y la creatividad, el viernes 14 de marzo a las 18:00 horas, la Biblioteca Pública Municipal San Fermín (Usera) acogerá el taller Animalario, dirigido por la artista Bárbara Perdiguera. En esta actividad, los participantes podrán construir y decorar animales recortables inspirados en la obra del escritor e ilustrador Antonio Lara de Gavilán, conocido como Tono, miembro de la Generación del 27. El taller culminará con la creación de una escenografía interactiva en la que los asistentes podrán jugar con linternas y texturas para dar vida a un mundo imaginario.

Más cultura en los próximos días

Además de las actividades del fin de semana, 21 Distritos ofrecerá en los próximos días nuevas experiencias culturales en diferentes barrios de Madrid. El jueves 20 de marzo, los madrileños podrán participar en el taller de Animación Stop Motion con Bárbara Perdiguera en Usera, y en la actividad Collage Surrealista en la Biblioteca Pública Municipal Miguel Delibes (Moratalaz).

El viernes 21 de marzo, el Centro Cultural Galileo (Chamberí) acogerá un concierto de Melón Jiménez & Lara Wong, mientras que en el Centro Sociocultural Ágata (Villaverde) se representará un espectáculo de sombras chinas a cargo de Valeria Guglietti.

El sábado 22 de marzo, la agenda continuará con la obra Las trágicas payasas de Shakespeare, de Hernán Gené, en el Centro Cultural Paco de Lucía (Latina) y con nuevos talleres de sombras chinescas en el Centro Sociocomunitario Cañada Real (Vicálvaro).

21 Distritos: cultura accesible para todos

Desde su lanzamiento en octubre de 2020, el programa 21 Distritos busca descentralizar la cultura en Madrid y acercar propuestas artísticas de calidad a todos los barrios. Con una programación diversa y gratuita, esta iniciativa se ha consolidado como un referente en la dinamización cultural de la ciudad, apoyando a artistas emergentes, promoviendo la participación ciudadana y aprovechando al máximo los espacios municipales dedicados a la cultura.