Circo

Festival Riesgo: siete espectáculos para exhibir la riqueza y variedad del circo actual

El consejero De Paco Serrano ha presentado hoy esta nueva cita cultural 

El consejero De Paco Serrano ha presentado Riesgo, el Festival de circo de la Comunidad de Madrid - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero De Paco Serrano ha presentado Riesgo, el Festival de circo de la Comunidad de Madrid - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid celebrará la primera edición del nuevo festival de circo Riesgo del 30 de enero al 22 de febrero de 2025 en los Teatros del Canal.

Esta primera edición acogerá siete espectáculos procedentes de Canadá, Francia, Bélgica, España, Ucrania, Italia y Argentina. Todos ellos mostrarán la riqueza y variedad del arte circense fusionándolo con otras disciplinas como el teatro, el cine, la danza o la música. 

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, ha presentado hoy esta nueva propuesta junto a su directora artística, Eva Luna García Mauriño, donde ha destacado que “la creación de esta iniciativa refuerza el compromiso del Ejecutivo regional con este género escénico que, desde este año, cuenta con una categoría dentro de los Premios de Cultura de la región”. 

Riesgo pretende ir más allá del entretenimiento al que tradicionalmente está asociado el circo a través de las nuevas corrientes que buscan contar historias, provocar sentimientos y estimular el intelecto. 

Los espectáculos representarán las tres escuelas principales del arte circense actual: la canadiense, la de origen soviético y la europea, con cuatro estrenos en España

Espectáculos, actividades y fechas

Cirque Inshi abrirá el festival el 30 de enero con una propuesta que combina el ballet con un elevado virtuosismo técnico a través de Rêves, una creación derivada de la invasión rusa de Ucrania. 

El 8 y 9 de febrero llegará Blizzard de la mano de FLIP Fabrique, y el 15 y 16 de ese mes La Main S’Affaire traerá A Snack to Be. A este espectáculo le seguirá la compañía belga T1J Théâtre d’Un Jour con Reclaim y la española María Palma con La voz sumergida. 

Además, el colectivo franco-belga Movedvymatter & Collectif Malunés presentará BITBYBIT y la italo-argentina Compagnie 7Bis llevará hasta estos escenarios Lontano & Instante, en la que Marica Marinoni y Juan Ignacio Tula usarán distintas acrobacias y un aro para trasladarnos diferentes emociones. 

Riesgo se completa con una conferencia a cargo de Víctor Bobadilla que, bajo el título de Circo: De la maestría a la imperfección hará un recorrido desde el clásico hasta los nuevos lenguajes artísticos contemporáneos. 

Consulta más información sobre Riesgo, festival de circo de la Comunidad de Madrid.