La Feria del Cómic de Madrid 2025 vive este sábado una jornada clave con una programación centrada en el género ‘noir’ y en el papel protagonista de Madrid como escenario de historietas. La Plaza Matadero acoge este día una intensa agenda de actividades, encuentros con autores y talleres, en una edición que consolida a la capital como punto de referencia del cómic nacional e internacional.
Desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, las 36 casetas de venta abrirán de forma ininterrumpida, ofreciendo una gran variedad de obras gráficas para todos los públicos.
Ciudad Noir: narrativa urbana con sabor a tinta negra
La jornada arrancará a las 11:30 con ‘Ciudad Noir’, una conversación imprescindible entre Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido, creadores de la legendaria saga Blacksad, que celebra este año su 25 aniversario, y Teresa Valero, autora de Contrapaso. El debate, moderado por Elisa McCausland, reflexionará sobre cómo el entorno urbano se convierte en un personaje más dentro del relato gráfico.
Madrid como personaje de cómic
A continuación, Javier Olivares —autor del cartel de esta edición— se unirá a Carla Berrocal y Víctor Coyote en el diálogo ‘El Madrid de los Tebeos’, moderado por la periodista Esther Ferrero (Efecto Doppler, Radio 3), para analizar cómo la ciudad se filtra en el dibujo y el guion de numerosas obras, desde lo nostálgico a lo vanguardista.
De memorias gráficas a paseos nocturnos feministas
La tarde no se queda atrás: a las 17:00 horas, el aclamado autor estadounidense Craig Thompson (Blankets) conversará con Ana Merino, ganadora del Premio Nadal 2020, en una charla centrada en la intimidad autobiográfica y la narrativa emocional en el cómic. El cierre del día lo pondrá el encuentro ‘Noctámbulas’, con Laura Pérez Granel y Gloria G. Durán, que explorarán los márgenes urbanos y las vivencias nocturnas desde una mirada feminista.
Talleres, ecología y guiños al cómic clásico
La programación también incluye talleres para adultos y niños, una quedada de fans de Mortadelo y Filemón y un espacio dedicado al cómic y la ecología con Darío Adanti. Una oportunidad para aprender, crear y compartir en un ambiente único.
La Feria continúa consolidándose como un evento plural, intergeneracional y culturalmente vibrante, ofreciendo propuestas que van desde el entretenimiento hasta la reflexión social y artística. Este sábado, Matadero es el corazón del cómic.