Exposición

Eva Fàbregas inaugura una nueva etapa del programa 'Abierto x Obras' en Matadero Madrid con una instalación escultórica site-specific

La Nave 0 se transforma desde el 10 de abril en un espacio orgánico y simbólico gracias a una intervención que brota de las grietas del antiguo matadero municipal

Detalle de la intervención de la artista Eva Fàbregas
photo_camera Detalle de la intervención de la artista Eva Fàbregas

Matadero Madrid reabre su emblemático programa ‘Abierto x Obras’ con una intervención de la artista Eva Fàbregas, que estrenará su instalación el próximo 10 de abril en la Nave 0. La propuesta, comisariada por Aimar Arriola y Luisa Espino, convertirá el espacio en un ecosistema blando y simbólico, con esculturas elaboradas en tejidos sintéticos, látex y materiales plásticos, que “exudarán” desde las grietas de la antigua cámara frigorífica.

Fàbregas, reconocida internacionalmente por su trabajo sensorial con materiales maleables, presentará obras pertenecientes a su serie Exudates, que explora la tensión entre herida y cicatrización, evocando procesos de curación biológica y metáforas de regeneración urbana.

La instalación dialoga directamente con el espacio, una nave de más de 800 m² marcada por su pasado industrial y por un incendio en los años 90, cuyas huellas arquitectónicas —arcos, columnas, muros ennegrecidos— serán parte activa del discurso artístico.

Esta exposición marca el renacimiento de ‘Abierto x Obras’, un programa que entre 2007 y 2018 ya ofreció intervenciones de artistas como Daniel Canogar, Jannis Kounellis o Teresa Solar. Ahora, en esta nueva etapa, se mantiene su esencia: invitaciones a artistas para crear piezas específicas en relación con el espacio.

En otoño, tomará el relevo la artista Cristina Mejías, con una instalación en torno a la transmisión del conocimiento y la fluidez del agua, comisariada por Soledad Gutiérrez.

La programación refuerza el compromiso de Matadero Madrid con las prácticas artísticas contemporáneas y la experimentación en espacios singulares, consolidando a la Nave 0 como uno de los escenarios más atractivos para la creación site-specific en la capital.