Eme21mag celebra el Carnaval de Madrid en su número de marzo

La ilustradora Guisa firma la portada con un homenaje al entierro de la sardina y la Comedia del Arte
Eme21mag celebra el Carnaval de Madrid en su número de marzo
photo_camera Eme21mag celebra el Carnaval de Madrid en su número de marzo

El mes de marzo comienza con el Carnaval de Madrid 2025, y la revista ilustrada eme21mag, editada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, dedica buena parte de su contenido a estas festividades. La portada, creada por la ilustradora Guisa, evoca la esencia del carnaval con referencias al entierro de la sardina y a los personajes de la Comedia del Arte, mientras que la contraportada presenta el cartel oficial del Carnaval de Madrid 2025, obra de Abraham Menéndez.

Un carnaval lleno de arte y cultura

El número de marzo ofrece un recorrido por la programación del carnaval, escrita por Rosa Ureta, codirectora artística de las fiestas y organizada en colaboración con la Juan Gallery. Entre las propuestas destaca un recortable de máscaras de gatos, diseñado por Ana Juan, y una selección de estampas carnavaleras históricas elegidas por Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC.

Marzo levanta el telón del teatro

El teatro también cobra protagonismo en la revista. Daniel Montero ilustra un reportaje sobre el Día Mundial del Teatro, que se celebra el 27 de marzo y ofrece descuentos, visitas guiadas y lecturas dramatizadas en varios teatros de la ciudad. Además, eme21mag entrevista a Guillermo Gil, director artístico del Teatro de Títeres del Retiro, quien adelanta la programación de este emblemático espacio dedicado al público familiar.

En la sección dedicada a JOBO, el bono joven cultural del Ayuntamiento, Cinta Arribas destaca algunas de las principales obras que se podrán disfrutar en los teatros municipales:

  • Historia de una escaleraTeatro Español (hasta el 30 de marzo)
  • La Señorita de TrevélezTeatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa (hasta el 20 de abril)
  • TxalapartaCentro Danza Matadero (del 13 al 16 de marzo)

Un homenaje a Helga de Alvear

El número de marzo también rinde homenaje a la galerista Helga de Alvear, fallecida el pasado 2 de febrero y considerada una de las figuras clave en el coleccionismo de arte en España. El artículo, firmado por Joaquín García, recoge su legado en el mundo del galerismo y el retrato de la coleccionista es obra de Adrián Fuentes.

Madrid en marzo: rincones, historia y naturaleza

El número se completa con secciones dedicadas a la ciudad:

  • Víctor Coyote dibuja la esquina más ventosa de Madrid.
  • Jorge Arranz crea un mapa del paseo más largo de la ciudad.
  • Martín Casariego firma un reportaje sobre los 100 años de la Cuesta de Moyano, acompañado de una ilustración de Fernando Vicente.
  • Luis Pérez Calvo recuerda la historia del Campo de la Mina.
  • Mercedes Cebrián revive cómo era Madrid en 1982.
  • Nacho Sevilla destaca el regreso de las golondrinas a la ciudad.

Dónde conseguir eme21mag

La revista eme21mag de marzo está disponible en versión digital a través de la web de Madrid Destino. Su edición impresa se puede conseguir de forma gratuita en el Centro de Turismo de Casa de la Panadería, así como en bibliotecas, mercados municipales, centros culturales y puntos turísticos de Madrid.

Este mes, eme21mag combina arte, teatro, historia y carnaval en una edición que invita a disfrutar de la cultura madrileña en todas sus facetas.