EL PUENTE GALLERY, la nueva galería de arte contemporáneo de Madrid, se enorgullece de presentar su primera exposición destacada, titulada "RE-ORIGEN". La muestra abrirá sus puertas el viernes 10 de enero de 2025 a las 18:00 h y permanecerá disponible hasta el 1 de febrero de 2025.
"RE-ORIGEN" reúne las obras de los artistas Héctor López y Asia Rajjoub, dos creadores que exploran el renacimiento artístico y la deconstrucción de la naturaleza a través de la pintura. La exposición invita a una reflexión profunda sobre el regreso a lo primario, la creación y el proceso de transformación. Ambos artistas exploran la abstracción de lo orgánico y lo vivo, estableciendo un diálogo visual que descompone y reinterpreta los elementos naturales.
Héctor López: La vitalidad de la naturaleza a través de la abstracción
Héctor López, artista madrileño reconocido por su habilidad en la manipulación de texturas tridimensionales y su manejo expresivo del color, lleva las formas naturales a un plano abstracto. Sus composiciones dinámicas y vibrantes invitan al espectador a sumergirse en una interpretación única de lo vivo. López crea un espacio visual que trasciende lo natural y se reinventa a través de la pintura, brindando al espectador una conexión profunda con la energía inherente en la naturaleza.
Asia Rajjoub: La esencia primitiva de la forma
Por su parte, Asia Rajjoub, artista austriaca-siria, utiliza la técnica mixta para explorar las posibilidades del color y las formas orgánicas. En sus lienzos, se encuentran motivos y figuras abstractas que, aunque distorsionadas, conservan una esencia primitiva que resulta evocadora y familiar. A través de sus obras, Rajjoub reconstruye la naturaleza en un formato que provoca una reflexión sobre la permanencia de lo primigenio, que sigue presente en sus formas más transformadas.
Un viaje hacia el RE-ORIGEN
Ambos artistas, con sus respectivas visiones, crean un espacio donde la pintura se convierte en un vehículo para la introspección y el renacer. "RE-ORIGEN" es una exploración sobre la esencia de lo vivo, donde lo superficial y lo artificial son despojados para dejar espacio a la semilla del renacimiento y el potencial que se esconde en cada comienzo. La exposición es una invitación a imaginar, a recrear y a redescubrir los inicios del ser, a través de una visión artística marcada por la deconstrucción y la abstracción de lo orgánico.
La muestra, que estará disponible hasta el 1 de febrero de 2025, promete ofrecer una experiencia inmersiva e introspectiva para aquellos interesados en el arte contemporáneo y en las posibilidades de la pintura como forma de reflexión sobre la vida, la naturaleza y el renacimiento.