El artista surcoreano Jaha Koo regresa a Condeduque con su nueva pieza Haribo Kimchi, que podrá verse los días 8 y 9 de marzo, en colaboración con el Centro Cultural Coreano en España. Esta performance multimedia fusiona música electrónica, videoarte, objetos robóticos y cocina en directo, en un montaje inspirado en los snack bars nocturnos de Corea del Sur (pojangmacha).
Un viaje culinario como metáfora social
Tras el éxito de su trilogía Hamartia (Lolling and Rolling, Cuckoo y The History of Korean Western Theatre), donde abordaba la historia política de Corea del Sur y el colonialismo en Asia Oriental, Jaha Koo vuelve a poner el foco en la identidad cultural a través de la gastronomía.
El escenario recrea un puesto de comida callejera nocturno, en el que conviven un youtuber, una anguila, un sapo y una arrocera parlante. A través de estos personajes, Koo explora temas como la globalización del kimchi —plato coreano de verduras fermentadas—, el canibalismo en Corea del Norte durante la gran hambruna del siglo XX, el racismo y la nostalgia del hogar.
Con una mezcla de humor, crítica y emociones, el espectáculo utiliza la comida como lenguaje, reflejando la estructura y evolución de la sociedad coreana.
Jaha Koo: teatro, música y tecnología
Jaha Koo es un creador escénico, compositor musical y videógrafo surcoreano cuya obra se caracteriza por la combinación de música experimental, tecnología y narrativa teatral.
Graduado en Estudios Teatrales por la Universidad Nacional de Artes de Corea y con un máster en Teatro DAS de Ámsterdam, su trabajo aborda cuestiones estructurales de la sociedad coreana y cómo el pasado sigue afectando a la realidad actual.
Haribo Kimchi se estrenó en junio de 2024 y ahora llega a Condeduque, consolidando a Jaha Koo como uno de los creadores más innovadores del teatro contemporáneo internacional.