Arte

CentroCentro dedicará una sala permanente al artista Rafael Canogar, sede del programa internacional de residencias artísticas de 2026

La sala Rafael Canogar se ubica en la planta 5 y rinde homenaje a uno de los pioneros del arte contemporáneo español, cuya exposición cierra este domingo

CentroCentro dedicará una sala permanente al artista Rafael Canogar, sede del programa internacional de residencias artísticas de 2026
photo_camera CentroCentro dedicará una sala permanente al artista Rafael Canogar, sede del programa internacional de residencias artísticas de 2026

Madrid continúa reforzando su apuesta por la cultura contemporánea y el arte con la inauguración del Espacio Rafael Canogar en CentroCentro, que acogerá desde 2026 un programa internacional de residencias artísticas. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada por la directora artística de CentroCentro, Julieta de Haro, y el propio Rafael Canogar, ha visitado este viernes la nueva sala ubicada en la planta 5 del emblemático edificio de Cibeles.

Este espacio rinde homenaje a uno de los principales representantes del informalismo y uno de los artistas más influyentes del arte contemporáneo español, con más de siete décadas de trayectoria y todavía en activo. El reconocimiento llega en paralelo a la exposición [I]Realidades. [Obras 1949-2024], que recorre su obra y que ha recibido más de 44.000 visitas desde enero, y que podrá visitarse hasta este domingo.

Un artista que sigue creando

Rafael Canogar, nacido en Toledo en 1935 y madrileño de adopción, es Premio Nacional de Bellas Artes, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres de Francia, entre otros reconocimientos. Fundador del grupo El Paso (1957-1960), Canogar ha dejado su huella en museos y colecciones de todo el mundo, desde el MoMA de Nueva York hasta el Museo Rufino Tamayo en Ciudad de México, además de en numerosos espacios públicos donde se exhiben sus esculturas monumentales.

La muestra que cierra este domingo también incluye la escultura Hermes, instalada hasta finales de junio en la plaza de Cibeles, frente a la entrada principal de CentroCentro.

Residencias artísticas desde 2026

El Espacio Rafael Canogar será la sede del futuro programa internacional de residencias artísticas de CentroCentro, una iniciativa que busca conectar la experiencia de grandes maestros con las nuevas generaciones de creadores. Rivera de la Cruz ha destacado que este proyecto "permite proyectar a Madrid como una referencia cultural internacional, vinculando tradición y vanguardia".

El libro de visitas y las cifras de asistencia refuerzan la apuesta de CentroCentro por posicionarse como un centro dinámico para el arte contemporáneo, un camino que continuará en los próximos años con nuevos programas, exposiciones y actividades abiertas a la ciudadanía.