Música

Centro Danza Matadero aúna creación contemporánea y raíz vasca con ‘Txalaparta’ de Kukai Dantza

Centro Danza Matadero presenta del 13 al 16 de marzo el espectáculo ‘Txalaparta’, la última creación de Kukai Dantza junto al coreógrafo Jesús Rubio
Centro Danza Matadero aúna creación contemporánea y raíz vasca con ‘Txalaparta’ de Kukai Dantza
photo_camera Centro Danza Matadero aúna creación contemporánea y raíz vasca con ‘Txalaparta’ de Kukai Dantza

La obra fusiona danza contemporánea y tradición vasca con la txalaparta, un instrumento de percusión que genera sonido a partir de los golpes coordinados entre los intérpretes, convirtiéndose en el eje de una exploración entre cuerpo y sonido.

Un espectáculo que conecta lo tangible con lo intangible

Según Jesús Rubio, “la danza de Kukai tiene la fuerza de los caballos y la ligereza de las aves”. La obra parte de la dinámica compositiva y la energía de los bailarines de la compañía para revivir la danza desde su raíz, uniendo su carácter ritual con la innovación contemporánea.

La compañía Kukai Dantza, un referente de la danza contemporánea vasca

Fundada en 2001 en Rentería (Guipúzcoa) por el bailarín Jon Maya Sein, Kukai Dantza ha desarrollado un estilo único que combina danza tradicional con lenguajes contemporáneos. La compañía ha presentado espectáculos como ‘Oskara’, ‘Erritu’, ‘Gelajauziak’ o ‘Topa’, y ha trabajado con coreógrafos de renombre como Marcos Morau, Sharon Fridman, Israel Galván y Cesc Gelabert.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos premios, entre ellos:

  • Premio Nacional de Danza 2017
  • Premios Max a las Artes Escénicas (2009, 2015, 2017 y 2019)
  • Premio de la Crítica de Cataluña 2016
  • Premio Donostia de Teatro
  • Premios en Festivales Internacionales de Huesca y Valladolid
  • Premio de Honor Umore Azoka

Además de su labor artística, Kukai Dantza desarrolla un proyecto de participación ciudadana con jóvenes bailarines, escuelas y colectivos en su sede de Rentería.

La programación de marzo en Centro Danza Matadero

Tras ‘Txalaparta’, Centro Danza Matadero continuará con una programación variada que incluye:

  • Cía. Daniel Abreu (19-22 de marzo), con cuatro espectáculos: ‘La desnudez’, ‘El hijo’, ‘VAV’ y ‘Es aquí’.
  • Käfig Compagnie de Mourad Merzouki (26-29 de marzo), que presentará ‘Zéphyr’, un espectáculo internacional de hip hop.

Un espacio de referencia para la danza en Madrid

Desde su apertura, Centro Danza Matadero se ha convertido en un epicentro de la danza en Madrid, con una programación que hasta junio de 2025 incluirá:

  • 66 espectáculos
  • 140 funciones
  • 6 estrenos absolutos
  • 8 coproducciones
  • 48 compañías nacionales y 8 internacionales

Con esta propuesta, el centro reafirma su compromiso con la innovación en la danza y el acercamiento del público a diferentes estilos, desde la danza contemporánea hasta la flamenca y la clásica.