Música

Camerata Musicalis y ‘La trucha’ de Schubert: un espectáculo didáctico y emocionante en el Auditorio Nacional

‘Mucho más que un concierto’ regresa el 16 de marzo con una versión en quinteto de la célebre obra del compositor austriaco.

Edgar Martín
photo_camera Edgar Martín

La orquesta Camerata Musicalis, dirigida por el maestro Edgar Martín, regresa con su aclamado ciclo ‘Mucho más que un concierto’, una propuesta que acerca la música clásica a todos los públicos con un enfoque ameno y divulgativo. En esta ocasión, el protagonista será ‘La trucha’ de Franz Schubert, que será interpretada en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música el domingo 16 de marzo a las 11:30 horas en una versión reducida a quinteto.

La formación, compuesta por violín, viola, violonchelo, contrabajo y piano, desgranará los secretos de esta obra vibrante y melódica, cuyo juego de diálogos entre las cuerdas y el piano influyó en compositores románticos como Chopin. Durante el concierto, Edgar Martín ofrecerá explicaciones detalladas y anécdotas que permitirán a la audiencia comprender mejor la pieza y disfrutar de sus matices.

Un formato diferente para disfrutar la música clásica

La Camerata Musicalis apuesta por un enfoque innovador que combina interpretación musical y divulgación, despojando a la música clásica de su imagen solemne y haciéndola accesible para todo tipo de espectadores. Con un estilo desenfadado y didáctico, el maestro Martín introduce referencias literarias y culturales que enriquecen la experiencia.

El quinteto estará formado por Marta García-Patos (violín), Alejandro Lobo (viola), Claudia Vicente (chelo), Rafael García (contrabajo) y Miguel Ángel González-Vallés (piano invitado), quienes ofrecerán una versión llena de expresividad y emoción. Entre otras curiosidades, el público descubrirá por qué este quinteto no incluye un segundo violín, un aspecto inusual que contribuye a la singularidad sonora de la obra.

Un ciclo consolidado en el Auditorio Nacional

‘Mucho más que un concierto’ se ha consolidado como una de las propuestas culturales más innovadoras dentro del panorama musical madrileño. Su éxito ha sido tal que en cada temporada cuelga el cartel de ‘No hay billetes’, atrayendo tanto a melómanos experimentados como a personas que se acercan por primera vez a la música clásica.

Además de este concierto dedicado a Schubert, la temporada 2024/25 continuará con dos nuevas citas en el Auditorio Nacional:

  • 6 de abril: ‘Serenata para cuerdas’ de Tchaikovsky, con influencias de Mozart y fragmentos de sus valses más célebres.
  • 11 de mayo: ‘Sinfonía nº 8’ de Beethoven, una obra llena de fuerza y ritmo que cerrará la temporada.

Entradas y más información

Las entradas para el concierto del 16 de marzo están disponibles desde 18,50 euros y pueden adquirirse en la web oficial de Camerata Musicalis.

Para quienes buscan una experiencia musical diferente, ‘Mucho más que un concierto’ es una oportunidad única para disfrutar de la música clásica desde una perspectiva fresca, amena y educativa.