Museo del Prado

La banda sonora del Greco resuena en el Prado con un concierto único

El Museo del Prado y el Instituto Complutense de Ciencias Musicales recrean el paisaje sonoro del Greco con un concierto especial el 14 de marzo.

Exposición El Greco. © Museo Del Prado
photo_camera Exposición El Greco. © Museo Del Prado

El Museo del Prado acogerá el concierto "La Horeya del Musico es come loyo del Pintor", un viaje musical por el contexto histórico y vital del Greco desde su llegada a Venecia en 1567 hasta sus primeros años en Toledo. El evento, enmarcado dentro de la exposición El Greco. Santo Domingo el Antiguo, es fruto de la colaboración entre el Prado y el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU).

El concierto, interpretado por el Ensamble La Violondrina, especializado en música renacentista y barroca, rescatará piezas de Orlando di Lasso, Cristóbal de Morales, Claudio Merulo, Tomás Luis de Victoria y Alonso de Tejeda, entre otros. La selección musical, realizada por el musicólogo Carlos Martínez Gil, ofrece un recorrido por los distintos espacios en los que vivió y trabajó el Greco, desde la opulenta Venecia hasta la sobriedad de la Toledo contrarreformista.

Uno de los momentos más destacados será la evocación musical de los grandes lienzos del retablo de Santo Domingo el Antiguo, el primer gran encargo del pintor en Toledo. Así, el motete Assumpta est Maria de Palestrina acompañará La Asunción de la Virgen, mientras que la música de Tomás Luis de Victoria establecerá un diálogo sonoro con La Santísima Trinidad.

El programa también incluirá el Canto de la Sibila, una tradición litúrgica toledana interpretada en la Catedral durante la Nochebuena, y diversas piezas instrumentales y vocales que habrían formado parte del entorno sonoro del Greco, quien, según se dice, contrataba músicos para amenizar sus veladas.

El Ensamble La Violondrina, dirigido por la violagambista María Saturno, se caracteriza por su versatilidad y su interés en rescatar repertorios poco transitados. En esta ocasión, contará con una plantilla de instrumentos históricos y voces especializadas en música renacentista y barroca.

Este concierto se inscribe dentro de la programación musical del Museo del Prado en colaboración con el ICCMU, que busca acercar al público el patrimonio musical hispano. Desde 2018, han tenido lugar catorce conciertos diseñados específicamente para exposiciones temporales, con el apoyo del Proyecto I+D MadMusic, financiado por la Comunidad de Madrid.

Con este evento, el Museo del Prado ofrece a sus visitantes una experiencia multisensorial única, sumergiéndolos en la música que acompañó la vida y obra de uno de los pintores más influyentes del Siglo de Oro.