Antonio Palacios

El Ayuntamiento amplía la oferta de visitas guiadas a la exposición sobre Antonio Palacios, tras superar los 15.000 visitantes

Madrid ofrece 3.550 nuevas plazas gratuitas para disfrutar de la muestra ‘Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios’ en CentroCentro hasta el 6 de julio

Fotografía de la muestra ‘Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios’
photo_camera Fotografía de la muestra ‘Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios’

La exposición Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios, instalada en CentroCentro, amplía su programación de visitas guiadas con 3.550 nuevas plazas, tanto para visitas individuales como para grupos organizados. Así lo ha anunciado hoy el Ayuntamiento de Madrid a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, con el objetivo de responder a la alta demanda que ya ha llevado a más de 15.000 personas a recorrer la muestra.

Las nuevas plazas estarán disponibles hasta el próximo 6 de julio, fecha hasta la que se podrá visitar esta propuesta cultural que homenajea la figura y el legado del arquitecto gallego Antonio Palacios, uno de los creadores más decisivos en la configuración de la imagen actual de Madrid.

Cómo reservar las visitas guiadas

Las visitas para público individual, de hasta cuatro personas por reserva, se ofrecen de martes a domingo, mientras que las visitas para grupos organizados (de entre 20 y 25 personas) se celebrarán de martes a jueves. En ambos casos, la participación es gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente en la web palacios.reservaspatrimonio.es/.

Un recorrido por el legado arquitectónico de Antonio Palacios

La exposición está comisariada por Javier García-Gutiérrez Mosteiro y Julián García Muñoz y propone un viaje por la visión metropolitana que Antonio Palacios concibió para la capital. La muestra repasa su biografía, su estilo arquitectónico y las principales obras que diseñó en Madrid, entre las que se encuentran emblemas como el Palacio de Cibeles, el Hospital de Jornaleros o el Banco Español del Río de la Plata.

La exposición pone en valor la enorme influencia que tuvo Palacios en la construcción del Madrid moderno, subrayando su capacidad para integrar monumentalidad y funcionalidad en la ciudad. La muestra, ubicada en la primera planta de CentroCentro, se articula en varios ejes temáticos que permiten descubrir su legado y su vigencia en el paisaje urbano actual.

Con esta ampliación de plazas, el Ayuntamiento busca fomentar el conocimiento y la difusión del patrimonio arquitectónico madrileño, facilitando el acceso a una exposición que se ha convertido en uno de los grandes atractivos culturales de la temporada.